El camino del Betis Futsal a la gloria, seis finales para el ascenso
El equipo verdiblanco afronta las últimas seis jornadas de la temporada con el objetivo de regresar a Primera División
Agenda polideportiva de Sevilla
Joseba Aguirre, destituido como entrenador del Real Betis Féminas

El sueño está más cerca, casi al alcance de la mano. Seis encuentros separan al Real Betis de su ansiado regreso a la élite del fútbol sala, aunque el camino podría alargarse si el destino les lleva a los play off. Un año después de aquel descenso desgarrador, consumado en la última jornada, los verdiblancos están listos para resurgir de sus cenizas.
El calendario del Real Betis Futsal
Jornada 25: O Parrulo Ferrol vs Real Betis Futsal
Jornada 26: Real Betis Futsal vs Inagroup El Ejido
Jornada 27: Unión África Ceutí vs Real Betis Futsal
Jornada 28: Real Betis Futsal vs Levante UD FS
Jornada 29: Ibiza Gasifred vs Real Betis Futsal
Jornada 30: Real Betis Futsal vs Sala 5 Martorell
El camino hacia el ascenso se estrecha y está más cerca o lejos que nunca. La primera de estas finales se jugará en tierras gallegas, donde aguarda O Parrulo, un rival implacable que apenas ha cedido una derrota en sus últimos ocho duelos. Un desafío exigente que marcará el inicio de esta recta decisiva. Sin apenas respiro, el equipo regresará a casa para enfrentarse a El Ejido, un conjunto que pelea con uñas y dientes por un puesto en los play off. Después, tocará cruzar el mar y desafiar al Ceutí en su feudo, un territorio siempre complicado. El mes de abril se cerrará con un duelo de altura ante el Levante, una prueba de fuego ante su afición. Y entonces, quedarán sólo dos batallas más: primero, una visita a la isla de Ibiza y, finalmente, la última gran cita de la temporada regular, en casa, con su gente, ante el Sala 5 Martorell CS. Seis finales. Seis oportunidades. Seis duelos donde no pueden fallar para alcanzar el ansiado ascenso.
Actualmente, el equipo dirigido por André Brocanelo se encuentra en la segunda posición con 49 puntos, igualado con el líder, Family Cash Alzira FS. Sin embargo, el conjunto verdiblanco parte con desventaja en el goal average frente a los valencianos. Para añadir aún más emoción a la lucha por el ascenso, ambos equipos comparten rivales en el tramo decisivo de la temporada.
El calendario del Family Cash Alzira FS
Jornada 25: Barça Atlètic vs Family Cash Alzira FS
Jornada 26: Family Cash Alzira FS vs Levante UD FS
Jornada 27: Málaga Ciudad Redonda FS vs Family Cash Alzira FS
Jornada 28: Family Cash Alzira FS vs O Parrulo Ferrol
Jornada 29: Sala 5 Martorell vs Family Cash Alzira FS
Jornada 30: Family Cash Alzira FS vs Inagroup El Ejido Futsal
Los valencianos afrontan el reto de defender su liderato en las seis últimas jornadas, con un calendario exigente ante rivales inmersos en la lucha por los play off. Su camino hacia la gloria comenzará con una visita al filial del Barça, antes de regresar a casa para disputar un derbi apasionante frente al Levante. Luego, pondrán rumbo a Andalucía para medirse a un Málaga Ciudad Redonda. En su penúltima batalla, contarán con el aliento de su afición al recibir a O Parrulo, actual tercer clasificado. Finalmente, cerrarán su travesía lejos de casa, visitando al Sala 5 Martorell y, en la última jornada como locales se medirán a El Ejido.
André Brocanelo, el líder del nuevo proyecto
El descenso de categoría marcó un antes y un después en la sección de fútbol sala, que necesitaba una reconstrucción profunda para recuperar su estatus en la élite. Para liderar este desafío, el club apostó por el técnico brasileño André Brocanelo, quien fue firmado en junio con el claro objetivo de devolver al equipo a Primera División. Su contrato, de solo un año de duración, deja abierta la posibilidad de una renovación en caso de alcanzar el tan ansiado ascenso.
El entrenador paulista se encontró con un plantel profundamente debilitado por la marcha de jugadores clave. Destaca la salida de Piqueras, quien fichó por el vigente campeón de Europa, el Mallorca Palma Futsal. Además, los guardametas Molina y Raúl Sánchez también abandonaron la disciplina, así como jóvenes promesas como Raúl Jiménez, Pablo Muñoz, Raúl López y Jorge Carrasco, quienes optaron por nuevos proyectos.
Sin embargo, hubo jugadores que decidieron quedarse en el equipo para afrontar el desafío del ascenso. Lin encabezó la lista de futbolistas que continuaron en la plantilla. El capitán para Diario de Sevilla cree que la clave está en "ser nosotros mismos durante las jornadas restantes. No cabe ninguna duda que en estos dos meses que quedan vamos a dar el máximo". También continuaron respecto el pasado curso Rafa López, Starna, Cristian Povea y Pablo Otero. Este último ha asegurado que tienen una "gran ilusión por alcanzar el objetivo de subir a Primera División". Pablo hizo un llamamiento a la afición para lograr el ascenso, "si confían en nosotros, están a nuestro lado y todos vamos en la misma dirección, lo vamos a conseguir".
Una maquinaria ofensiva
Uno de los pilares del éxito de esta temporada ha sido la capacidad goleadora del equipo. Con un total de 116 goles en 24 partidos, el conjunto promedia 4,83 tantos por encuentro. Su ofensiva ha tenido actuaciones memorables, como los 11 goles anotados ante Sporting La Nucía (11-2) y frente a Ceutí (11-5). Dentro de este despliegue goleador, Cristian Povea ha sido una de las figuras destacadas, sumando 19 goles en la competición y situándose como el segundo máximo artillero de Segunda División, en plena lucha por el Pichichi.
También te puede interesar
Lo último