Paso adelante y en firme del grupo sevillano por el Betis Baloncesto

Los hermanos Gonzalo y Sergio Crespo, que ya negociaron la compra del club en 2016, se postulan como opción real y local y esperan una respuesta a la propuesta formal lanzada al club verdiblanco

La plantilla y cuerpo técnico del Betis Baloncesto posa en San Pablo en los instantes finales de la temporada 2023-24.
La plantilla y cuerpo técnico del Betis Baloncesto posa en San Pablo en los instantes finales de la temporada 2023-24. / Betis Baloncesto

Sevilla/Durante años se ha dicho que la sociedad sevillana, la empresarial y la institucional, le daba la espalda al baloncesto. Ha sido uno de los caballos de batalla, no sin razón en algunos casos, del Real Betis desde que se hiciera con el equipo, pero desde entonces ha habido dos descensos, los primeros en la historia del club hispalense, una venta a un presunto estafador que ha sido un fiasco y una inestabilidad constante fruto de los vaivenes en las decisiones que se tomaban desde Heliópolis, que nunca apostó decididamente por el baloncesto. Ahora, con el futuro otra vez en el alambre, un grupo hispalense da el paso adelante, un paso en firme, para dejar al equipo de baloncesto en la ciudad con una gestión de aquí.

Al grupo sevillano ya se le puede poner nombre y cara. Se trata de los hermanos Gonzalo y Sergio Crespo Gil, que dirigen Emociona Media, una empresa audiovisual. En 2016 ya fueron una de las opciones tanteadas por el anterior propietario, que finalmente se decidió por el Betis, y ya han presentado una oferta formal y económica para dirigir al conjunto de baloncesto ante las dudas que muestra la entidad verdiblanca y la aparición de grupos de fuera, como Hereda, que ya es el máximo accionistas del Ourense, interesados en hacerse con la gestión.

Los hermanos Crespo son la cabeza visible de un grupo más amplio dispuesto a adquirir los derechos federativos del Betis Baloncesto, algo que confirman en un comunicado en el que aseguran que han “trasladado al Betis, y presentado ante notario, una oferta coherente y realista” para hacerse responsables del baloncesto de la ciudad.

“Tenemos un proyecto de baloncesto de élite para Sevilla protagonizado por personas del baloncesto de la ciudad y empresas relacionadas con la historia y el presente de nuestro deporte en Sevilla y su provincia. Quizás ha llegado la hora de que el baloncesto sevillano se labre su propio futuro”, indican en un comunicado publicado en este periódico, en el que se acuerdan también de la afición y agradecen su “fidelidad” al deporte de la canasta “a través de los años”. Y lanzan un claro mensaje: “Toda la ciudadanía es bienvenida a un proyecto integrador”, de lo que se deduce que el baloncesto se desvincularía ya de un nombre, unos colores y un escudo que ha apartado de San Pablo a la mitad de sus potenciales seguidores.

“Las alternativas externas a Sevilla, como las dos que ha tenido que padecer el baloncesto de nuestra ciudad, se han demostrado un error”, recuerdan sobre Jefferson Capital Funding y el conglomerado mexicano XOY. “Nuestra apuesta por tener un equipo de baloncesto de calidad en Sevilla es firme y pasa por un estudio estratégico que nos lleva a tomar esta decisión, guiados por nuestra conocida pasión por este deporte y por nuestra trayectoria profesional y empresarial”, indica el comunicado.

El paso adelante que dan llega casi como respuesta a las dudas del Betis, que este mismo martes volvía a trasladar el vicepresidente del club, José Miguel López Catalán, al ser cuestionado por la sección: “No hay novedades. Es un tema complejo y estamos en conversaciones con administraciones y posibles socios para compartir el proyecto o dar una solución. Ahora trabajamos en distintos escenarios", comentaba de forma escueta al respecto.

stats