Joaquín Rodríguez a Estudiantes, Faggiano a Obradoiro, ¿y al Betis Baloncesto?

La ausencia de fichajes en la plantilla de García de Vitoria contrasta con el músculo a la hora de fichar de sus teóricos rivales por asentarse y ganar centímetros en la zona del 'play off' de ascenso

El dorsal '12' de Benito Doblado, segundo que colgará del techo de San Pablo

Tunde ataca el aro tras conquistar un rebote ofensivo ante HLA Alicante.
Tunde ataca el aro tras conquistar un rebote ofensivo ante HLA Alicante. / Antonio Martín / Betis Baloncesto

Sevilla/Este viernes 28 de febrero, a las 14:00, concluye el plazo límite para fichar e inscribir nuevos jugadores en la Primera FEB en caso de que éstos hayan disputado una competición FEB esta campaña -el mercado da de sí un mes más en caso de jugadores que procedan de ligas exteriores o de la Liga Endesa-. Hablando claro, dos días antes de que el Betis Baloncesto dispute la jornada 22 de la categoría recibiendo en casa al Gipuzkoa Basket, conjunto que está a dos victorias por encima del descenso.

Durante la previa se realizará un bonito y simbólico acto de homenaje a Benito Doblado, lebrijano que defendió los colores del extinto Caja San Fernando durante nueve temporadas de vino y rosas en la ciudad en cuanto al deporte del balón naranja.

El dorsal 12 del alero lucirá en el techo de San Pablo para disfrute del público, aunque, con respeto a la exitosa y meritoria carrera del canterano, no será la noticia principal en cuanto a lo deportivo se refiere a menos que vuelva a vestirse de corto y eche una mano a Gonzalo García de Vitoria. Una situación que parece improbable dado que Doblado, retirado desde 2007, está "totalmente desconectado del baloncesto profesional".

El técnico verdiblanco, si no se acelera la actividad en las oficinas de la entidad del proyecto presidido por Pedro Fernández, deberá hacer frente al tramo de la temporada de mayor exigencia con una plantilla venida a menos, con 11 fichas de la primera plantilla.

Regreso de Radoncic

Al menos recuperará a Dino Radoncic, en dinámica nuevamente tras cumplir ciclo de sanción de tres partidos por sus palabras despectivas hacia el colectivo arbitral frente al HLA Alicante. Y la completa recuperación de Álex Suárez está por ver en ritmo de competición por mucho que le haya venido bien esta ventana FIBA para dejar atrás esa impertinente fascitis plantar del pie derecho.

Todo ello mientras rivales directos por la fatigante pelea de cara al play off de ascenso a la Liga Endesa han logrado fortalecerse tras hacer los deberes en este mercado invernal. Dos ex béticos como Lucas Faggiano y Joaquín Rodríguez han protagonizado dos de los movimientos más destacados en los últimos días. El base argentino ha recaído en el Obradoiro para añadir temple a las jugadas y dar un extra competitivo al bloque gallego, mientras que el exterior uruguayo ha sido cedido a Movistar Estudiantes desde el Casademont Zaragoza.

Y en San Pablo, de momento nada. Sin noticias, ¿sin recursos en el peor momento? La contratación de una atractiva pieza del puzle para el juego interior se está atragantando en la dirección deportiva verdiblanca. Al menos, el aporte al alza de Tunde y el buen acople con Kasibabu para formar un fornido dúo por momentos se puede traducir en una buena lectura, no por ello suficiente.

Aunque todo sume para un equipo que deberá pelear cada centímetro a partir de marzo si quiere responder a las exigencias promovidas desde arriba, sin refuerzos viendo el panorama que presenta la competente Primera FEB, bien puede ser un brindis al sol.

stats