Ojalá no sea éste el último partido para el Betis Baloncesto

Betis Baloncesto-Movistar Estudiantes | La previa

Los verdiblancos reciben al Movistar Estudiantes con el objetivo de prolongar la serie

El equipo de Savignani quiere olvidar lo sucedido en las dos citas madrileñas

El Betis pierde, pero se lo discutirá a Estudiantes (86-77)

Estudiantes - Betis Baloncesto: Golpe de realidad en el Wizink (98-73)

Joaquín Rodríguez se ejercita durante la semana en San Pablo.
Joaquín Rodríguez se ejercita durante la semana en San Pablo. / Rbb Básket

Partido cargado de simbolismo para el Betis Baloncesto. El cuadro verdiblanco afronta hoy el tercer choque del play off de ascenso a la Liga Endesa en una cita que no se sabe si va a ser la última de la temporada y váyase usted a saber si de más periodo de tiempo incluso. Pero conviene no pensar en esas cuestiones de futuro y sí centrarse en el presente más inmediato que responde por Movistar Estudiantes a partir de las 20:00 en el Palacio de los Deportes de San Pablo.

El cuadro de Bruno Savignani está obligado a conseguir un triunfo para prolongar la serie eliminatoria. En las dos primeras citas tuvo opciones para haberlo logrado, pero finalmente, por un motivo o por otro, el cuadro verdiblanco acabó cayendo y eso complica mucho la situación, aunque nada es imposible.

El optimismo de Joaquín

Así lo pregonaba en unas declaraciones Joaquín Rodríguez, la gran estrella de este Betis Baloncesto, quien no se daba por derrotado, ni muchísimo menos, y aseguraba que la eliminatoria no está decidida todavía. Tanto es así que su equipo, pese a comenzar fatal, con un parcial que sonaba a paliza grande, fue capaz de llegar vivo a los últimos minutos del primer partido en Magariños. Ahí ya surgieron factores de desequilibrio que nada tenían que ver con la escuadra de Savignani y cuentan quienes estaban presente que el arbitraje acabó de decantar la balanza hacia los madrileños.

Mejor arrancó el segundo encuentro, aunque el final fuera hasta más triste para el Betis Baloncesto. Después de conseguir una buena ventaja inicial, los triples de Francis Alonso fueron decisivos para que la balanza se inclinara a favor de los suyos y para que el marcador final indicara un concluyente 98-73, 25 puntos de diferencia nada más y nada menos.

Rescoldos

Con la polémica por el arbitraje en el primer encuentro de fondo, Kuksiks sigue de baja

Todo esto ha desembocado en un comunicado oficial por parte del club madrileño en el que el Movistar Estudiantes solicitaba formalmente la organización de la final four por el ascenso a la Liga Endesa. Es evidente que la situación, sobre todo al hacerlo público de forma oficial, puede ser entendida como un menosprecio hacia las opciones que aún pueda tener el Betis Baloncesto para remontar el actual 2-0 que indica la eliminatoria.

Ésta, por tanto, debe ser la baza a utilizar por Bruno Savignani para incrementar aún más si cabe la motivación de todos sus jugadores. El Betis Baloncesto ha peleado contra mil y un inconvenientes a lo largo de todo el curso, sobre todo a raíz de la frustrada aventura con el conglomerado mexicano Xoy, que dejó a la entidad en la estacada debido a los problemas judiciales de su propietario, Carlos Lazo, en búsqueda y captura debido a unas acusaciones por estafa en un tema de apuestas. Siempre con la presunción de inocencia por delante en estos casos, la realidad es que la huida de todos los mexicanos del club se ha ido produciendo poco a poco.

Sin un pronunciamiento de apoyo

En la actualidad es el Real Betis Balompié quien, teóricamente, se ha hecho cargo del club, pero, salvo unas declaraciones de Ramón Alarcón, tampoco ha habido un pronunciamiento nítido sobre el futuro de la sección de baloncesto. Así que lo mejor será concentrarse en mejorar lo suficiente sobre la pista para tratar de lograr una nueva proeza deportiva.

No es fácil, ni muchísimo menos, pero teniendo en la plantilla a un jugador como el uruguayo Joaquín Rodríguez todo puede ser posible, aunque para ello deberá mejorar muchísimo su aportación respecto al segundo partido. Ese día la estrella del Betis Baloncesto sólo anotó 10 puntos y quien más aportó dentro de la plantilla fue el base canterano Pablo Marín, con 15. Si los verdiblancos quieren tener opciones de triunfo, es fundamental que el trío Joaquín Rodríguez, Eddy Polanco y Lucas Faggiano funcione a tope de revoluciones en todas las facetas del juego.

Apoyo

El aliento del público local fue decisivo en el primer partido de la serie, como otras cosas, y en San Pablo debe ocurrir algo parecido

Con Kuksiks ausente por sus problemas musculares, tal y como confirmaba el entrenador brasileño, también el resto de los jugadores deben aportar siquiera mínimamente para que el Betis Baloncesto pueda jugar sus bazas. Bruno Savignani espera que los suyos respondan, una vez más, y poder prolongar de esta manera la serie hasta el domingo.

También la aportación de los fieles seguidores del baloncesto en Sevilla que siempre están, aunque no sea en un número muy elevado, será fundamental para que los jugadores sientan el aliento de los suyos. Es un partido muy simbólico y el objetivo es que, al menos, se vuelva a jugar el próximo domingo otra vez en el Palacio de los Deportes. El esfuerzo de todo el equipo se merece que sea así.

“Creemos en nuestro trabajo y creemos que es posible”

El entrenador del Betis Baloncesto, Bruno Savignani, comparecía ante la prensa para lanzar un mensaje de optimismo respecto a una posible remontada de la serie: "Me quedo con la sensación de que podemos competir, que necesitamos más tiempo con la energía máxima, tenemos que estar más concentrados para competir el máximo tiempo posible. Tenemos capacidad para competir y para conseguir una victoria en casa". No quería profundizar el brasileño en la polémica por los árbitros: "No me gusta mucho hablar del arbitraje, pero quiero tener el mismo criterio de arbitraje siempre. Se pueden equivocar, pero no podemos enfocarnos en eso, necesitamos todas las energías focalizadas para conseguir competir". ¿La influencia del aspecto físico en el segundo partido? "Tengo bastante experiencia en Brasil y hay series con varios partidos seguidos. Con esa experiencia sé que el descontrol emocional del primer partido nos dejó tocado y traté de sacar de la cabeza de los jugadores la sensación de injusticia. Físicamente sí se notó el esfuerzo, nos iba a costar, pero el tema mental fue decisivo, sobre todo en el momento de mayor dificultad física. Eso se notó", analizaba Savignani para después incidir en la confianza en los suyos: "Creemos en nuestro trabajo, creemos en la manera en que hemos llegado hasta aquí y nunca hemos bajado los brazos. Ese trabajo está hecho y ahora es lo más fácil, en muchos momentos demostramos que podemos competir. Ojalá tengamos a un San Pablo lleno que nos impulse sicológicamente, contamos con esa buena sensación que tenemos cuando jugamos en casa. Vamos a llegar bien al viernes con los que están. Tenemos que ser inteligentes para saber interpretar el criterio del arbitraje. Tenemos que ser mucho más agresivos en todos los sentidos", concluía el entrenador bético.

stats