¿Y ahora qué?

España, campeona del mundo

La mejor generación de futbolistas de la historia española ha tocado su techo tras conseguir en dos años una Eurocopa y un Mundial.

Ignacio Naya (Dpa), Johannesburgo

12 de julio 2010 - 18:21

Nadie encadenaba los títulos europeo y mundial desde la Alemania de 1972 y 1974, así que la pregunta ahora para la selección española de fútbol es: ¿y ahora qué?

España cerró un círculo brillante con la conquista el domingo de su primer Mundial al vencer a Holanda por 1-0, el mismo resultado que logró hace dos años ante Alemania en la final de la Eurocopa.

En algo más de 700 días, la selección española sacudió la historia y se situó en la cima del universo futbolístico.

"De pequeño siempre veía que Alemania e Italia eran los mejores en los videojuegos de fútbol", dijo el capitán del equipo, Iker Casillas. "Espero que el del año que viene ya traiga a España como la mejor".

¿Pero hasta dónde podrá mantener su hegemonía? ¿Cuánto tiempo podrá España ser la mejor en las consolas japonesas?

La edad media de la mejor generación de jugadores españoles hace pensar en la posibilidad de nuevos éxitos. Francia enlazó el título mundial de 1998 con la Eurocopa de 2000. Pero España sería la primera en encadenar tres campeonato seguidos si logra imponerse en Polonia/Ucrania 2012.

"Pase lo que pase en este Mundial -dijo antes de comenzar el torneo el seleccionador, Vicente del Bosque-, este grupo seguirá teniendo recorrido".

España tiene ahora el reto inmenso de defender sus títulos en la Eurocopa de 2012 y el Mundial de Brasil 2014.

Buena parte de sus cracks todavía estarán en plenas condiciones en esas citas. Andrés Iniesta, el autor del gol más importante de la historia del fútbol español, tiene 26 años. Sergio Ramos, 24. Cesc Fábregas y Gerard Piqué, 23. Pedro, 22. Y Sergio Busquets, 21.

Pero hay otros que seguramente dirán adiós antes. Carles Puyol, de 32 años, ya advirtió antes de viajar a Sudáfrica que tras el torneo decidiría junto al cuerpo técnico si seguía defendiendo la camiseta nacional.

La misma edad que Puyol tiene Joan Capdevila. Y Xavi Hernández, el hombre sobre el que gira todo el juego-arte de la selección, admitió en una entrevista con el diario El País que seguramente no estará en 2014.

"Creo que no llegaré al de Brasil. Estaré viejecito", dijo el jugador del Barcelona, de 30 años. Pero mientras me quieran en este equipo vendré, lo aseguro".

stats