Portillo podría estar ya en Gijón

El Betis llega a un acuerdo con el Málaga y con el mediocampista para su cesión hasta junio con una opción de compra. Mel ve satisfecha su primera petición y el club busca ya un central.

Portillo, en un entrenamiento reciente del Málaga con el también canterano Darder sonriente detrás de él.
Portillo, en un entrenamiento reciente del Málaga con el también canterano Darder sonriente detrás de él.
Javier Mérida, Sevilla

14 de enero 2015 - 05:02

El Betis ha llegado a un acuerdo con el Málaga, que se cerrará este mismo miércoles, para que Portillo juegue en el equipo verdiblanco hasta el final de temporada en calidad de cedido y, como era de esperar, logró la inclusión de una opción de compra -presumiblemente, firmaría por tres años-, siempre vinculada a que el Betis logre el ansiado ascenso a Primera.

Que, con la eliminatoria ante el Levante prácticamente sentenciada, Javi Gracia no incluyese al futbolista en la convocatoria, como hiciera en la ida pese a no alinearlo, ya daba que pensar, aunque también hay quien considera que fue la última maniobra del club boquerón para empujar al futbolista a salir, ya que éste, pese a jugar poco, siempre ha sido reacio a abandonar su barriada malagueña de El Palo, en la que vive en un ambiente muy familiar.

Éste ha sido quizá el principal escollo para realizar la operación, aunque tanto Pepe Mel, que lo ha convencido hablando con él telefónicamente varias veces, como el Málaga, que necesitaba su ficha para inscribir al delantero Javi Guerra, del Cardiff, que hoy viaja a la capital costasoleña, insistían.

El remate de las operaciones sobre Portillo lo llevó a cabo en la noche de este martes en Málaga el secretario técnico de la entidad helipolitana, Chuti Molina, con el representante del futbolista, Manuel García Quilón.

Francisco Portillo Soler (Málaga, 13 de junio de 1990) llegó al club malacitano en su segundo años de cadete y debutó con 17 años en Tercera con el Atlético Malagueño, primer filial de la entidad, antes de que quien fuera entrenador del Betis y a la sazón del primer equipo malaguista, Antonio Tapia, lo rescatara para un partido amistoso frente al Sevilla.

Ya en la temporada 09-10, tras firmar Tapia con los verdiblancos, apenas contó en el primer equipo para Juan Ramón López Muñiz, aunque tuvo la suerte de jugar un partido, apenas un cuarto de hora, que supuso su debut oficial en Liga en el Santiago Bernabéu. En la siguiente temporada, con Jesualdo Ferreira y Manuel Pellegrini, quien le dio más cancha, alternó el primer equipo y el filial, aunque el siguiente curso lo pasó casi en blanco, hasta consolidarse en el primer equipo en la temporada 12-13, siempre con el chileno como entrenador. Portillo también contó bastante el curso anterior para Bernd Schuster, aunque, inexplicablemente, no ha disputado un solo partido en Liga en la presente temporada con Javi Gracia como entrenador. La participación del menudo futbolista malagueño (1,69 de estatura) se reduce a dos presencias coperas en la eliminatoria frente al Deportivo de La Coruña, 17 minutos en total.

Portillo, de 24 años, no ha tenido ninguna lesión de importancia en su carrera deportiva y apenas dos contratiempos que lo hicieron parar sólo una semana. El primero de ellos se debió a la inflamación del tendón de la corva, en marzo de 2013, y el segundo en los inicios de esta temporada, cuando sufrió un pequeño esguince de rodilla del que se repuso enseguida.

Fuerte físicamente, la debilidad de Portillo es anímica, ya que necesita mucha confianza para rendir bien y sentirse arropado, de hecho bajaba su rendimiento lejos de La Rosaleda.

Mel tiene previsto contar con él en cuanto pase el examen médico, de cara a que pueda ir convocado para el importantísimo partido del domingo ante el Sporting, con la segunda plaza en juego.

Ahora, los esfuerzos de la secretaría técnica del Betis se centran en hallar un central que compita con Bruno y Jordi.

stats