Jesús Navas y Alisa Ozhogina, mejores del año en la Gala del Deporte del Ayuntamiento

Gala del Deporte

El Sevilla FC, que en 2023 se proclamó campeón de la UEFA Europa League, recibe el Premio Real Alcázar, que reconoce al mejor equipo del año

El Premio Vida Dedicada al Deporte se otorgó a Ricardo Montecatine Ríos, por su larga trayectoria vinculada al ajedrez y la gestión deportiva

Agenda Polideportiva de Sevilla

Una foto de grupo con los premiados en la Gala del Deporte.
Una foto de grupo con los premiados en la Gala del Deporte. / M. G.
Redacción Deportes

29 de mayo 2024 - 12:27

El Ayuntamiento de Sevilla celebró en la noche del martes la XXXVII Gala del Deporte de Sevilla, que tuvo lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes, y en la que se reconocieron y premiaron los méritos de los deportistas y entidades de Sevilla más destacados en el año 2023.

Jesús Navas, que se proclamó campeón de la UEFA Nations League con la selección española y de la UEFA Europa League con el Sevilla Fútbol Club, recibió el Giraldillo al mejor deportista masculino del año. El galardón a la mejor deportista de 2023 fue a manos de Alisa Ozhogina, del Club Sincro Sevilla, que consiguió la medalla de oro en equipo técnico y la de bronce en dúo técnico en el Campeonato del Mundo de natación.

El Premio Real Alcázar, que reconoce al equipo más estacado del año, fue para el Sevilla Fútbol Club, que en 2023 se proclamó campeón de la UEFA Europa League.

Por su parte, el Premio Vida Dedicada al Deporte, el único que concede directamente el Jurado de la Gala sin que haya nominaciones previas, lo recogió Ricardo Montecatine, con toda su trayectoria deportiva y profesional dedicada al ajedrez y a la gestión deportiva.

Las promesas más destacadas

El Premio Puente de Triana Masculino, que se concede al deportista promesa más destacado del año que compite en categorías inferiores a la absoluta, fue para el jugador de pádel Juan Zamora Pérez, que logró el campeonato del mundo en categoría Júnior, además de varios torneos a nivel internacional.

En cuanto al Premio Puente de Triana Femenino fue para la regatista del Club Náutico Olivia Sánchez Moral, que con doce años de edad obtuvo la medalla de plata en el Campeonato del Mundo de la clase techno, la de bronce en el de Europa, y tres preseas de oro en los diferentes campeonatos de España de su categoría de edad.

Los premios Torre del Oro para Deportistas con Discapacidad han sido para el paratriatleta Rafael Cabello Sánchez, que se proclamó campeón del mundo de acuatlón en Ibiza, y para la nadadora Natalia Jaén Abad, quien disputó varias finales en el campeonato del mundo y batió hasta cuatro récords nacionales en 2023.

Además, han sido reconocidos otros deportistas y entidades como el Club Náutico de Sevilla, que ha obtenido el Premio Ciudad de Sevilla a la entidad más destacada del año; el Colegio San Antonio María Claret al centro educativo que más ha destacado en la promoción y fomento del deporte; la firma comercial Heineken Cruzcampo con el Premio Guadalquivir a la empresa que se ha destacado en el patrocinio y apoyo al deporte; y el equipo de supervivientes del cáncer de mama del Club Deportivo Piragüismo Sevidragon con el Premio Plaza de España, que reconoce a la persona o entidad que más haya contribuido en tareas de integración e inclusión social.

Además, el Jurado de la Fiesta del Deporte ha concedido dos menciones especiales, una al Club Deportivo Camaleón en su veinticinco aniversario, y otra a Antonio Centella por su larga trayectoria como voluntario en eventos deportivos.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, hizo un especial agradecimiento en sus palabras a los profesionales del IMD por su labor en la organización de eventos en la ciudad.

La labor del Club Deportivo Piragüismo Sevidragon

El Instituto Municipal de Deporte reconoció la contribución social realizada por el C.D.P. Sevidragon a través del deporte de equipo, el barco dragón. Sevidragon es el único club de la ciudad que integra en su equipo a personas supervivientes de cáncer de mama y con discapacidad, siendo el referente social de inclusión, igualdad y de superación a través del deporte. Sevidragon integra entre sus deportistas al equipo BCS Sevilla, las dragonas, compuesto por mujeres supervivientes de cáncer de mama que entrenan y compiten en condiciones de igualdad con el resto de compañeros/as del club, en un ejemplo de reintegración social después de los tratamientos oncológicos y a través del deporte. Cabe destacar el aval el Hospital Universitario Virgen del Rocío que recomienda unirse al proyecto BCS Sevilla por los beneficios físicos y psicológicos de este deporte para las mujeres que están superando un cáncer de mama. En 2023, Sevidragon organizó el I Festival Veterano de Barco Dragón en el mes de octubre para dar visibilidad a la importancia del deporte en la superación del cáncer de mama. El Festival acogió a más de 400 deportistas de 14 clubes de toda España y 84 tripulaciones distintas que compitieron en un ambiente festivo que culminó con el Festival FNAC Live Sevilla. En 2023, Sevidragon fue el primer club de la ciudad en competir en el Campeonato de Andalucía en la categoría paradragón compuesta por deportistas con diversidad funcional reconocida que entrenan y compiten en en condiciones de igualdad.

stats