Intensidad y humildad, al cubo o más

Liga europa: fiorentina - sevilla · minuto cero

José Castro valora la ventaja de tres goles, pero quiere que nadie se salga del camino en un partido tan trascendente. El mandatario elude cualquier mención al futuro de Emery: "No sería responsable si lo hiciera".

José Castro, a su llegada al aeropuerto de Bolonia al frente de la expedición.
José Castro, a su llegada al aeropuerto de Bolonia al frente de la expedición.
Franciscó José Ortega (Enviado Especial A Florencia)

14 de mayo 2015 - 05:02

Discurso prudente de José Castro antes de emprender la aventura de intentar clasificar al Sevilla para una nueva final europea, la segunda bajo su mandato y la cuarta de la historia, además de las correspondientes Supercopas. El presidente sevillista basó su habitual intervención en el aeropuerto de San Pablo antes de volar hacia Bolonia en dos palabras claves: intensidad y humildad.

Tanto fue así que en todas las preguntas de los enviados especiales sacó esos dos conceptos para que quedaran muy remarcados en todo momento. Para empezar, espantó cualquier tipo de confianza a pesar del tres a cero de la ida. "Tenemos que ser concientes de lo que ocurrió el año pasado con el Valencia, es verdad que llevamos una diferencia importante, pero hay que respetar al rival. La Fiorentina demostró durante la primera parte de la semifinal que puede hacernos daño. Hay que ir con la humildad suficiente para comprender que es un gran equipo y aunque llevamos un buen resultado, hay que seguir jugando con esa humildad y esa intensidad que caracteriza a este equipo", arrancó el mandatario sevillista.

No quiere decir esto que su punto de partida no sea optimista, ni muchísimo menos, pero siempre con prudencia. "La mentalidad es ganadora, este equipo hace goles en todas partes y hacerlo allí es importante. Nos aclararía mucho nuestro futuro, hay mucha gente que empieza a hablar de Varsovia, pero a Varsovia se va por Florencia y nos queda un partido intenso. Confiamos en pasar, pero hay que seguir con esa humildad y con la intensidad", agregaba de nuevo como una coletilla fija.

¿Teme a la Fiorentina y de ahí ese pronunciamiento previo? "La cautela es por el rival y porque fútbol es fútbol y puede ocurrir cualquier cosa. No se nos escapa que hace sólo un año lo pasamos muy mal en Valencia y también con un buen resultado. Y si nos vamos más atrás hay otras remontadas como el Espanyol con el Leverkusen, que con 3-0 no fue capaz de ganar la final. Yo no quiero ser pesimista, sino todo lo contrario, tengo que ser optimista, pero repito que con los pies en el suelo. Y con humildad e intensidad". Otra vez los conceptos finales.

¿Y qué espera el presidente de su equipo en el partido hoy en el Artemio Franchi florentino? "Esta plantilla está concienciada de que nuestra forma de jugar es la que es y que los objetivos se están consiguiendo a base de lucha, de sacrificio y también de la calidad que atesoran. En este momento hay que focalizar todo sólo y exclusivamente en este partido y sólo y exclusivamente en ser intenso para llegar a una nueva final".

Se le recuerda a Castro que tras la última jornada el Sevilla se ha quedado prácticamente sin posibilidades de Champions por la vía liguera y no puede ocultar esa realidad, aunque aún no arroje la toalla en ese sentido. "La Liga está más difícil, pero este equipo va a seguir peleando hasta el final. Es una temporada atípica porque dígame usted qué sevillista no hubiera firmado 70 puntos a fecha de hoy con seis por jugar... Y, sin embargo, de momento no nos da ni para jugar la Champions siquiera. Hay que ser consecuentes y saber que esto es lo que hay, una temporada atípica porque hay que tener en cuenta que con 69 puntos se ha sido campeón de Liga y nosotros con 70 ni siquiera tenemos opción de la Champions en estos momentos", argumentó.

Tal vez fuera el único paréntesis dentro del obsesivo discurso sobre el Fiorentina-Sevilla, ya que el utrerano no se salía de ese monográfico sobre la semifinal europea. Por eso, cuando le preguntan sobre la continuidad del entrenador se lo vio incómodo incluso. "Hablar hoy de Unai Emery no tiene mucha razón de ser por dos motivos. Uno, porque tiene contrato en vigor; y otro, porque si el presidente del Sevilla focalizara hoy en Emery, en Reyes o en cualquiera de las cuestiones pendientes antes de este partido no sería yo una persona responsable. Tenemos que estar centrados en conseguir el objetivo del partido de mañana, que tiempo hay de resolver todas las cuestiones pendientes". Y entonces lógicamente surge la inquietud periodística, ¿existe algún problema para que Emery siga al frente del Sevilla y por eso prefiere no hablar del tema? "No hay ninguna dificultad, no me preocupa en absoluto. Emery tiene contrato en vigor y él está muy contento aquí y lo único que ocurre es que ahora debemos ir a por el objetivo, que es una final, algo muy grande y muy importante. De conseguir además ese título, nos daría la ansiada Champions y, sobre todo, porque sería un objetivo fuera de lo previsto al principio de la temporada".

El cierre se echa con un retorno al Fiorentina-Sevilla, a la vuelta de la semifinal europea, aunque con la visión que podría tener el presidente del club italiano. "Yo no puedo pensar como el presidente de la Fiorentina, tengo que pensar como presidente del Sevilla, que ha ganado 3-0 y tiene que estar pendiente de que sus jugadores estén concienciados de que la eliminatoria está más fácil que cuando arrancamos en la ida, pero con la responsabilidad de que hay salir, y repito y no me cansaré de hacerlo, con la intensidad y humildad para conseguir ese objetivo". Otra vez, intensidad y humildad al cubo o más incluso.

stats