Hungría encara la Eurocopa con esperanza

Eurocopa 2024 | Grupo A

El excelente estado de forma de su gran estrella, el futbolista del Liverpool Dominik Szoboszlai, provoca las esperanzas en el cuadro del italiano Marco Rossi

Alemania sueña con el título en su Eurocopa tras el regreso de Kroos

La 'Tartan Army' escocesa, enganchada al talismán McTominay

La 'Nati' suiza, optimista tras el buen papel de 2021 pero cauta tras un año de empates

Dominik Szoboszlai aplaude a los aficionados húngaros.
Dominik Szoboszlai aplaude a los aficionados húngaros. / Szilard Koszticsak | Efe
Marcelo Nagy | Efe

12 de junio 2024 - 13:57

Hungría espera con gran expectativa la Eurocopa tras una serie de 12 partidos sin perder que concluyó el pasado 4 de junio con una derrota por 2-1 contra Irlanda pero que alimenta la confianza para el torneo, gracias a la labor del seleccionador Marco Rossi y con su gran estrella, Dominik Szoboszlai, en excelente estado de forma.

Los húngaros, actualmente en el puesto 26 del ránking de la FIFA, ganaron nueve, empataron cuatro y perdieron uno de los catorce partidos disputados en 2023 y 2024, el último de preparación para la Eurocopa con un triunfo por 3-0 ante Israel.

Ante esta racha, los centroeuropeos se muestran optimistas respecto a sus rivales del abierto Grupo A, donde se medirá con Alemania, Suiza y Escocia. Los magiares llegaron a esta Eurocopa ganando el grupo G de la clasificación con cinco victorias y tres empates, por delante de Serbia, Montenegro, Lituania y Bulgaria.

Hungría tiene capacidades para molestar a sus rivales sin hacer mucho ruido
Hungría tiene capacidades para molestar a sus rivales sin hacer mucho ruido / Tibor Illyes | Efe

Rossi, al frente de Hungría desde 2018, ya había conducido a sus pupilos a la anterior Eurocopa jugada en 2021, en la que fueron una de las selecciones revelación, al empatar con Alemania y Francia. El técnico italiano asegura que apuesta por la experiencia, basando el equipo en los que han jugado en las eliminatorias, que tienen una edad media de 27,3 años.

Expectativas altas en un grupo abierto

"Nos ha tocado un grupo difícil. Pero no tememos a nadie, afrontamos el torneo con confianza. Ya hemos demostrado que podemos ganar a cualquiera, así que lo mejor que podemos hacer ahora es prepararnos lo mejor posible para la Eurocopa", dijo Rossi hace unos días ante la prensa.

Según el seleccionador, "el equipo alemán es el principal favorito para la Eurocopa, Suiza siempre lo hace bien en los grandes torneos y siempre pasa de grupo, y los escoceses tienen un equipo muy fuerte".

"Sabemos que las expectativas son altas, pero eso no sirve como una guía para encontrar la dirección correcta", afirmó Rossi. Los analistas opinan que Hungría podría ser capaz de ganarle a sus tres rivales, mientras que el portal We Global Football da una probabilidad del 69,4 por ciento a la selección para que siga a la fase de eliminatorias.

En los pies de Szoboszlai, a pesar de sus tiernos 23 años

El jugador más destacado, y que seguramente será clave, es el joven capitán Szoboszlai, de 23 años, el húngaro que más alto llegó en los últimos años, al ser fichado en 2023 por el Liverpool, donde ha jugado ya 45 partidos, con siete goles y cuatro asistencias.

También destacan otros jugadores como el guardameta Dénes Dibusz (33 años, Ferencváros), Ádám Nagy (28 años, Spezia) o el defensa Ádám Lang (31 años, Omonia Nicosia).

Lang, que actualmente se está recuperando de una lesión, es un hombre clave en el engranaje magiar, mientras que el motor del centro del campo será Nagy.

Los magiares, una amenaza para Alemania en la Euro.
Los magiares, una amenaza para Alemania en la Euro. / MLSZhivatalos

La selección húngara juega con un sistema 3-4-2-1 y, según la prensa especializada, su estilo se basa en el balón, en buscar lograr superioridad numérica en sus ataques alrededor de la pelota, lo que puede ser más efectivo ante la defensa del adversario.

La defensa magiar es sólida. Y los recientes éxitos, han hecho el juego húngaro cada vez más organizado, disciplinado y seguro de sí mismo.

La plantilla

Porteros

1. Péter Gulácsi (34 años / Leipzig).

12. Dénes Dibusz (33 años / Ferencvaros).

22. Péter Szappanos (33 años / Paksi).

Defensas

2. Ádám Lang (31 años / Omonia Nicosia)

3. Botond Balogh (22 años / Parma).

4. Attila Szalai (26 años / Friburgo).

5. Attila Fiola (34 años / Fehervar).

6. Willi Orbán (31 años / Leipzig).

7. Loïc Négo (33 años / Le Havre).

11. Milos Kerkez (20 años / Bournemouth).

14. Bendegúz Bolla (24 años / Servette).

18. Zsolt Nagy (31 años / Puskas Academia).

21. Endre Botka (29 años / Ferencvaros).

24. Márton Dárdai (22 años / Hertha Berlín).

Centrocampistas

8. Ádám Nagy (28 años / Spezia).

10. Dominik Szoboszlai (23 años / Liverpool).

13. András Schäfer (25 años / Unión Berlín).

15. László Kleinheisler (30 años / Hadjuk Split).

16. Dániel Gazdag (28 años / Philadelphia Union).

17. Callum Styles (24 años / Barnsley).

26. Mihály Kata (22 años / MTK Budapest).

Delanteros

9. Martin Ádám (29 años / Ulsan).

19. Barnabás Varga (29 años / Ferencvaros).

20. Roland Sallai (27 años / Friburgo).

23. Kevin Csoboth (23 años / Ujpest).

25. Krisztofer Horváth (22 años / Kecskemet).

Seleccionador

Marco Rossi (Italia).

stats