La hora de Vitinha y el último fado de Cristiano con Portugal

Eurocopa 2024 | Grupo F

Cristiano se lanza al césped en un entrenamiento con Portugal. / Antonio Amorim | Efe
Carlos García | Efe

12 de junio 2024 - 14:36

Aunque a Roberto Martínez no le gusta hablar de favoritas, Portugal es un clara candidata para ganar la Eurocopa 2024 de Alemania, con jugadores de la talla de Vitinha, que, al igual que en el PSG, quiere demostrar que es un gran director en la medular, o del propio Cristiano Ronaldo, ante su última Euro.

Los 26 futbolistas de Portugal son fiel reflejo de un talento cuyos jugadores militan en los mejores equipos de las principales ligas europeas.

En la portería, el cancerbero Diogo Costa (Oporto), como ya vaticinó hace años Iker Casillas durante su aventura "portista", será, salvo sorpresa, el titular entre los palos, a pesar de la experiencia de Rui Patricio, que ha perdido sitio en el conjunto del Roma.

Para la defensa, el español Roberto Martínez lleva un elenco que compagina juventud y veteranía, aunque el líder será el pupilo de Guardiola, Rúben Dias.

La omnipresencia de Pepe

La experiencia de Pepe, que arrastra molestias en esta recta final, o la juventud del central 'benfiquista' António Silvase repartirán la segunda posición de central, al lado del futbolista del City.

El 4-3-3 de Martínez se completará con dos laterales que, a priori, ocuparán el jugador del PSG, Nuno Mendes y el barcelonista João Cancelo.

En el centro del campo, el bastión defensivo lo debe ocupar un jugador formado en la cantera del Sporting, João Palhinha, que hace dos campañas inició su aventura en la 'Premier' tras fichar por el Fulham y que cuenta con suficiente experiencia en la absoluta de 'las quinas'.

Su principal socio será Vitinha, llamado a ser una de las grandes sensaciones de la Eurocopa de Alemania, tras una temporada donde se ha consagrado en el PSG de Luis Enrique como un jugador con gran capacidad para distribuir el juego, con excelente manejo de las dos piernas, buena llegada y buen disparo.

Vitinha y Bruno Fernandes no es mal plan

Bruno Fernandes (Manchester United) completará el eje del medio, sin descartar la presencia de otros jóvenes talentos como João Neves, que esta temporada se ha destapado con el Benfica.

Arriba, Cristiano Ronaldo y Bernardo Silva serán los fijos, mientras que para el tercer atacante Martínez podrá elegir entre un buen número de estrellas: Diogo Jota (Liverpool), João Félix (FC Barcelona), Rafael Leão (Milán) o el joven extremo del Oporto Francisco Conceição.

Sin embargo, el verdadero líder del combinado portugués es el propio seleccionador, que en menos de un año se ha ganado a todos los jugadores y a todo el país luso.

El reto no es fácil y el seleccionador no quiere la condición de favorito, aunque la afición lusa sueña con repetir la gesta de 2016, cuando se llevaron la Euro de Francia en la final contra el anfitrión.

La plantilla

Porteros

1. Rui Patrício (36 años / Roma).

12. José Sá (31 años / Wolves).

22. Diogo Costa (24 años / Oporto).

Defensas

2. Nélson Semedo (30 años / Wolves).

3. Pepe (41 años / Oporto).

4. Rúben Dias (27 años / Manchester City).

5. Diogo Dalot (25 años / Manchester United)

14. Gonçalo Inácio (22 años / Sporting Lisboa).

19. Nuno Mendes (21 años / París Saint Germain).

20. João Cancelo (30 años / Barcelona).

24. António Silva (20 años / Benfica).

Centrocampistas

6. João Palhinha (28 años / Fulham).

8. Bruno Fernandes (29 años / Manchester United).

10. Bernardo Silva (29 años / Manchester City).

13. Danilo Pereira (32 años / París Saint Germain).

15. João Neves (19 años / Benfica).

16. Matheus Nunes (25 años / Manchester City).

18. Rúben Neves (27 años / Al Hilal).

23. Vitinha (24 años / París Saint Germain).

25. Pedro Neto (24 años / Wolves).

Delanteros

7. Cristiano Ronaldo (39 años / Al Nassr).

9. Gonçalo Ramos (22 años / París Saint Germain).

11. João Félix (24 años / Barcelona).

17. Rafael Leão (24 años / Milan).

21. Diogo Jota (27 años / Liverpool).

26. Francisco Conceição (21 años / Oporto).

Seleccionador

Roberto Martínez (España).

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

España - Georgia | La previa

España, ante el favoritismo

Lo último