Castaño presentará su proyecto mañana
El accionista, seguro de contar con el respaldo de Farusa, ve "imposible" perder ante Catalán-Haro.
Le está resultando "complicadísimo" luchar contra su pasado. Haber pertenecido durante años al consejo de administración de Manuel Ruiz de Lopera empaña "una labor excelente en la cantera", la que casi siempre fue su parcela, amén de algún tema jurídico. Y de nada le vale repetir que se equivocó "con Luis Oliver".
A pesar de esos hándicaps, Manuel Castaño, el segundo máximo accionista del Betis, ha emprendido el camino hacia la presidencia y está seguro de ganar. En el actual contexto accionarial, es de suponer que contará con el apoyo accionarial de Farusa, que él no asegura pero da por hecho. "Sin contar con nadie más, tenemos el 51,72% de las acciones que estarían en la asamblea y la otra candidatura, un 18,98. El resto hay que buscarlo mediante sindicaciones y representaciones, pero no podemos perder", asegura el abogado, que sigue adquiriendo adhesiones y comprando acciones, aunque nombre de su hija actualmente.
Más allá de ese poder accionarial que resulta complicado discutirle, Castaño se muestra muy seguro de que el proyecto que presentará mañana gustará a "gran parte del beticismo", ya que se trata de "ideas para servir al Betis y trabajar por él", que, añade, es lo que ha hecho siempre que ha estado dentro.
No revela nombres de posibles consejeros ni hombres de confianza, pero sí niega que no cuente con Eduardo Maciá. "Lo que tengo claro es que contamos con Pepe Mel como entrenador. A Maciá creo que hay que darle un voto de confianza, me reuniré con él para que me explique su proyecto. Yo no tengo ya un director deportivo como se ha dicho. ¿Edu? Es cierto que no he hablado con Edu. Es una idea de Paco Chaparro, quien seguramente sí volvería a trabajar en el área deportiva del Betis y que contactó con él", revela.
Sea como fuere algunas de las incógnitas quedarán desveladas mañana, a partir de las 13:00, en el Salón Betis del hotel Alfonso XIII de Sevilla. "Algunos nombres no van a salir, tampoco se sabe mucho de la otra candidatura", cae en la cuenta.
Mientras, José Luis Catalán y Ángel Haro no dejan de competir. Poseen menos apoyo accionarial y se fajan en lograr adhesiones. Así, la candidatura Ahora, Betis, ahora abrió ayer un punto de información en la explanada del estadio Benito Villamarín.
En los que sí coinciden en señalar ambas facciones es en que "habrá Junta el 23-S" y en que el "consenso hoy no es posible".
También te puede interesar