Castaño, Bitton y el consejo

El club estudia los pasos a seguir hasta el 31 de julio y la convocatoria de la Junta. Lopera delegaría en quien fuera su consejero y Oliver acerca posturas con éste.

Castaño, Bitton y el consejo
Castaño, Bitton y el consejo
Samuel Silva, Sevilla

11 de julio 2015 - 05:02

Con el paso de los días se irán consiguiendo respuestas a las múltiples preguntas que quedaron ayer en el aire con la decisión de la Audiencia de Sevilla. Si se cumpliera el guión previsto por esta sentencia -siempre y cuando no se viera afectada por otra resolución judicial-, Farusa retomaría el control del Betis a partir del 1 de agosto, aunque los movimientos en todas las partes se aceleraron ayer tras conocerse la noticia.

El consejo del club verdiblanco no se pronunció públicamente sobre el asunto, aunque sí se produjo una reunión para informarse y comenzar a trazar la hoja de ruta. Si el administrador judicial, Francisco Estepa, abandonara su cargo el 31 de julio, la lógica indica que ese día se convoque una Junta Extraordinaria de accionistas, aunque la misma también se podría solicitar con anterioridad. De apurarse los plazos, el actual consejo continuaría al menos hasta septiembre, por lo que la planificación deportiva seguiría el curso que ha tenido hasta el momento, con Eduardo Maciá como responsable de la dirección deportiva y Pepe Mel en el banquillo.

El siguiente punto pasaría por la decisión de Lopera. En principio, y según cuenta su gente más cercana, éste no volvería al primer plano y sí delegaría en Manuel Castaño como presidente, que cumpliría así con el deseo que siempre manifestó. Con el ex consejero también entrarían nuevas personalidades al gobierno del club e incluso no se descarta que pudiera entrar gente cercana a Bitton Sport. De hecho, ayer se produjo un acercamiento entre la gente de este grupo y la de Lopera, por lo que podría repetirse la situación vivida en agosto de 2010, cuando en el consejo convivieron allegados a Lopera como el propio Castaño, Jaime Rodríguez-Sacristán y José León con los hombres que llegaron de la mano de Oliver.

Pese a todo, desde Bitton Sport se comenta que ésta sería una posibilidad, pero que también manejan otros escenarios más favorables para sus intereses. De hecho, desde hace algún tiempo este grupo ha venido trabajando para encontrar figuras dispuestas a entrar en un hipotético consejo de administración, de ahí que la decisión de la Audiencia fuera calificada de positiva para sus intereses. De hecho, y según interpretan ellos, la sentencia demuestra que la venta de las acciones podría seguir hacia delante y que de esa forma Bitton Sport podría asumir los organismos de control del club. Ahora bien, la sentencia deja embargadas las acciones de Farusa, por lo que no quedaría claro el papel de Bitton.

Tanto Castaño como Oliver comentaron ayer que sí realizarían cambios en el organigrama del club y, de hecho, la única figura de consenso sería la del entrenador, Pepe Mel. El buen trabajo realizado por el madrileño en el Betis y el apoyo que tiene tanto de la plantilla como de los aficionados provocarían que su figura se considere intocable y un pilar de la configuración de este proyecto. Otros cargos ejecutivos de la entidad sí verían peligrar sus puestos, al entender que son cargos de confianza para los que recurrirían a profesionales de sus entornos. Más discutida quedaría la figura de Maciá, toda vez que tanto Lopera como Castaño u Oliver siempre han manifestado su deseo de controlar la planificación deportiva. Eso sí, de agotarse los plazos, el valenciano sí terminará de confeccionar la plantilla de este año.

Otro factor a considerar sería el de los aficionados. Las redes sociales echaron humo tras conocerse la decisión de la Audiencia, pero parece poco probable que se pueda repetir una convocatoria como la del 15-J de 2009, cuando más de 60.000 personas se lanzaron a la calle contra la gestión de Lopera. El desgaste sufrido por el club en estos cinco años, con un descenso incluido, y las dudas sobre lo que pueda pasar en los próximos días tienen al aficionado alerta pero expectante. De hecho, en el entrenamiento de ayer de la primera plantilla verdiblanca apenas hubo algún incidente aislado cuando un grupo de personas trató de sacar una pancarta que tenía un lema contra Lopera. La mayoría de los aficionados siempre se han expresado en contra del regreso del máximo accionista, pero la unanimidad en este asunto no alcanza el nivel de anteriores épocas, lo que deja en el aire cómo será la reacción en fechas venideras.

La decisión de la Audiencia cogió por sorpresa a más de uno, aunque ya se venía avisando que la misma se produciría antes del final de mes. Tras conocerse la resolución que cambia de nuevo el panorama accionarial del Betis, los movimientos de las partes no dejaron de sucederse, después de que Lopera haya salido vencedor de esta batalla, aunque en el auto de la Audiencia también se asegura que los indicios de delito marcados por la juez Alaya en la instrucción parecen sólidos.

Toda esta hoja de ruta podría sufrir variaciones en los próximos días, cuando seguro que comenzarán a producirse nuevos contactos entre las partes afectadas. "Siempre dije que éste es un asunto entre béticos que tienen que arreglar los béticos", expresó ayer Adolfo Cuéllar, dejando abierta una vez más la vía del diálogo. Eso sí, el resto de procesos abiertos, tanto la demanda civil que podría provocar unas nuevas medidas cautelares sobre el 31,38% de las acciones de Farusa, como el juicio por la calificación del concurso, podrían abrir nuevos escenarios. De momento, las fichas las han comenzado a mover Castaño, Bitton Sport y el actual consejo bético.

stats