Bosch: "Tenemos plan A y B si hacen falta fichas"

El consejero no descarta más incorporaciones pese a que Molins asumiría el dorsal disponible

El consejero José Antonio Bosch, junto al rector de la Pablo de Olavide y el director de comunicación del Betis.
El consejero José Antonio Bosch, junto al rector de la Pablo de Olavide y el director de comunicación del Betis.

El consejero José Antonio Bosch repasó ayer la actualidad del Betis, que en el mes de enero pasa principalmente por la confección de la plantilla. Tras confirmar la llegada de un fichaje, que será Guillermo Molins, Bosch aseguró que el club maneja diversas opciones por si se realiza una nueva incorporación, pese a que con el uruguayo, ahora mismo, la plantilla aparece con las 25 fichas cubiertas.

"No hay problemas porque hay plan A o plan B. La posibilidad es liberar fichas retirándosela al jugador o a través de una salida, pero para ello tiene que haber un paso previo, es decir, que vengan jugadores. La filosofía para el mercado de invierno es que si se refuerza el equipo, es pensando en la posibilidad de la continuidad del jugador para la temporada próxima. Ahora hay nivel y plantilla suficiente para conseguir el objetivo. Modificar el criterio sólo tiene sentido si salen algunos o si entran jugadores que pensamos que son buenos para la temporada que viene", manifestó Bosch, que confía en llegar a un acuerdo con Nelson para su salida de la entidad: "Tiene un contrato diferente al resto de jugadores, arrastra un contrato antiguo, con una cláusula compleja, que él la interpreta de forma diferente a como lo hacemos nosotros. Hay una discrepancia en lo que él cree, que el saldo sería mayor, y nosotros pensamos que es menor. Existen posibilidades de que nos pongamos de acuerdo".

Además, el consejero verdiblanco confirmó que, ahora mismo, las renovaciones de canteranos están paradas. "No tenemos ninguna novedad con respecto a Cañas. El momento del mercado de invierno no es el más adecuado para dedicarse a las renovaciones. Se está más centrado en las posibles entradas y salidas. El club ha hecho ofertas a todos aquellos que tenía que hacerlas. En algunos casos se han respondido, en otros faltan flecos y en otros faltan respuesta", dijo Bosch, que confía en llegar a un acuerdo con los implicados: "Estimo que con Adrián habrá entendimiento. Cuando tres partes tienen una aposición bastante cercana, lo lógico es que nos pongamos de acuerdo. Con respecto a Pozuelo y Sergio, la postura del club sigue siendo que entendemos que se produce una prórroga automática de forma unilateral. Cuando hay discrepancia en tres partes, lo que debemos procurar es que no la determinen los tribunales porque es tardía y genera insatisfacción".

Además, Bosch se refirió a la situación económica de la entidad y a su posible participación en una competición europea. "Interpretamos que no habría problemas. El matiz diferenciador en cuanto a las deudas es que estén vencidas e impagadas, que es lo que se sanciona. Que exista una deuda no vencida no supone problema. Todos los clubes que compiten en competiciones internacionales tienen deudas. Entendemos que desde que el Betis termina su proceso concursal y se renegocia, tenemos deudas que se pagarán a un determinado vencimiento. Si incumplimos a 30 de junio las obligaciones que tenemos, no podríamos competir", manifestó el consejero, que también se congratuló por la buena marcha de las iniciativas sociales del club.

stats