Barcelona Femení - Real Sociedad Femenino: horario y dónde ver la final de la Copa de la Reina por TV

El Barça puede conseguir su décima Copa de l Reina, mientras que la Real Sociedad pelea por su segundo título.

Agenda polideportiva de Sevilla

Banner que anuncia la final de la Copa de la Reina en redes sociales.
Banner que anuncia la final de la Copa de la Reina en redes sociales. / RFEF/X

Zaragoza celebra este sábado 18 de mayo la final de la Copa de la Reina de esta temporada. Los dos equipos que han logrado dejar atrás a sus rivales y asegurarse la posibilidad de levantar el título durante la tarde del sábado no son otros que la Real Sociedad y el FC Barcelona.

Hasta el momento se han vendido más de 20.000 entradas para la final y la capital aragonesa se ha preparado para la ocasión y contará con una fanzone para los aficionados que se acerquen a la ciudad a disfrutar del encuentro que se disputará en La Romareda.

¿Cuándo y dónde se podrá ver el encuentro por televisión?

La final de la Copa de la Reina, que contará con la presencia de la reina Letizia en el estadio, se celebrará el sábado 18 de mayo desde las 19:00 horas. El encuentro que decidirá quién toma el relevo del Atlético de Madrid Femenino (ganador de la pasada edición), entre Barcelona Femení y Real Sociedad Femenino podrá verse a través de La 1 y de RTVE Play.

El camino hasta la final

La final del sábado será una fiesta del fútbol femenino nacional y estará arbitrada por Mª Eugenia Gil Soriano, junto con Elisabeth Calvo Valentín en el VAR. En esta final, el Barcelona puede conseguir el segundo título de su temporada (ya ha ganado la Liga F, a falta de varias jornadas) y levantar su décima Copa de la Reina. Por otra parte, la Real Sociedad busca darle una alegría a su afición en su segunda final con su segundo título en esta competición, después de su victoria ante el Atlético de Madrid en la edición de la temporada 2018-2019.

En su camino hasta el estadio de La Romareda, el Barcelona Femení venció al Albacete en octavos (fase en la que incorporó a la competición); venció al Sevilla en cuartos, tras anotarle 8 goles al conjunto sevillista en el Johan Cruyff. En las semifinales se enfrentaron al Athletic Club, venciendo en ambos encuentros. La del sábado será una de las últimas finales del equipo con Jonatan Giráldez como entrenador, aunque la última tendrá lugar en San Mamés, estadio en el que disputarán el título de la Champions contra el Olympique de Lyon.

Por su parte, la Real Sociedad se impuso en octavos de final ante el Sporting de Huelva por 4 goles a uno y en octavos dejó atrás al Levante, tras remontar el encuentro. Las semifinales contra el Atlético de Madrid comenzaron con un empate y en la vuelta, disputada en Anoeta ante 15.000 personas, consiguieron su plaza en la final e impidieron que las ganadoras de la pasada edición pudieran revalidar su título. De esta forma, Natalia Arroyo se despedirá de la Real Sociedad habiendo llevado al equipo a su segunda final de la historia en esta competición.

stats