La Albania de Sylvinho y Zabaleta, en busca de la sorpresa con un algoritmo

Eurocopa 2024 | Grupo B

Teóricamente, es la cenicienta del 'Grupo de la Muerte', pero no hay que olvidar que los albaneses acabaron primeros en su fase de clasificación

España, en evolución constante con el mando de Rodri y el talento de Yamal

Italia, la campeona que navega en un mar de dudas

Croacia, la mezcla perfecta de veteranía y juventud

Enea Mihaj despeja un balón con la selección de Albania.
Enea Mihaj despeja un balón con la selección de Albania. / Piotr Matusewicz | Europa Press
Tomás Frutos | Efe

12 de junio 2024 - 14:06

Albania es la cenicienta del conocido como 'Grupo de la Muerte' en el que está encuadrada junto a Italia, Croacia y España, pero no renuncia a dar la campanada bajo los mandos de dos conocidísimos del mundo del fútbol como el brasileño Sylvinho y el argentino Pablo Zabaleta, que han llevado al país a su segunda participación histórica en este certamen.

Pese a ser una de las plantillas con menos calidad de la Eurocopa, Albania clasificó al torneo como primera de su grupo por delante de República Checa y Polonia para volver a la fase final continental tras su debut en 2016.

Y es que el seleccionador Sylvinho, exjugador del Celta, Barcelona y Manchester City, al frente desde inicios de 2023, y su ayudante Zabaleta, compañeros de equipo en el City allá por la campaña 2009-10, han conseguido una hazaña al clasificar al pequeño país sin demasiadas complicaciones y con cierta suficiencia. Ha ganado sus dos últimos duelos preparatorios, ante Liechtenstein y Azerbaiyán.

Sylvinho durante el partido de clasifación para la Eurocopa ante Polonia.
Sylvinho durante el partido de clasifación para la Eurocopa ante Polonia. / Andrzej Lange | Efe

Aunque cuentan con una ligera ayuda que trasciende más allá de lo futbolístico, que en este caso involucra a la matemática. La federación albanesa cuenta con un algoritmo que permite rastrear a todo jugador albanés convocable para facilitar el trabajo de un cuerpo técnico que ha encontrado en esta herramienta un verdadero apoyo para crear una estructura sólida.

Así, jugadores como Iván Balliu (Rayo Vallecano), fijo en las convocatorias desde hace años pese a haber nacido en Cataluña, fueron contactados por la federación albanesa para nacionalizarse al tener un antepasado lejano albanés.

Protagonismo del 'calcio' italiano en cada línea

Precisamente Balliu es una de las piezas más importantes de Sylvinho en el lateral derecho junto a Hysaj (Lazio), en una defensa que se caracteriza por su solidez. Solo cuatro goles encajados en los ocho partidos de clasificación.

Además, jugadores como Berat Djimsiti (Atalanta), que llega como flamante campeón de la Liga Europa y fijo para Gian Piero Gasperini, elevan el nivel de una férrea defensa.

Con Albania cada vez más presente en el panorama europeo, este torneo puede seguir potenciando la presencia del país en los medios.
Con Albania cada vez más presente en el panorama europeo, este torneo puede seguir potenciando la presencia del país en los medios. / Armando Babani | Efe

En el centro del campo resalta la figura del interista Krstjan Asllani que, aunque no ha tenido protagonismo absoluto en Serie A, ha sido siempre regular y útil cuando Simone Inzaghi le ha dado minutos con el actual campeón del 'Scudetto'. Su juventud y talento, unidos a la experiencia de haber estado presente en grandes partidos, uno de los pocos que los ha disfrutado de entre los convocados, le colocan como uno de las grandes bazas del seleccionador de origen brasileño.

Por delante en la medular, como mediapunta, estará otro jugador de la Serie A como Nedim Bajrami, del Sassuolo, que curiosamente se antoja como uno de los mayores peligros ofensivos. Es de los pocos que llega desde segunda línea con claridad y peligro. Y de los pocos que consigue filtrar para generar ocasiones. En sus últimos dos partidos con Albania rubricó un gol y dos asistencias.

Arriba, como '9' puro, estará el jugador del Fulham Armando Broja; mientras que la duda se queda en la línea opuesta, en la que Etrit Berisha (Empoli) y Thomas Strakosha (Brentford) pugnan por estar en el once bajo palos.

La plantilla

Porteros

1. Etrit Berisha (35 años / Empoli).

12. Elhan Kastrati (27 años / Cittadella).

23. Thomas Strakosha (29 años / Brentford).

Defensas

2. Iván Balliu (32 años / Rayo Vallecano).

3. Mario Mitaj (20 años / Lokomotiv Moscú).

4. Elseid Hysaj (30 años / Lazio).

5. Arlind Ajeti (30 años / Cluj).

6. Berat Djimsiti (31 años / Atalanta).

13. Enea Mihaj (25 años / Famaliçao).

18. Ardian Ismajli (27 años / Empoli).

24. Marash Kumbulla (24 años / Sassuolo).

25. Naser Aliji (30 años / Voluntari).

Centrocampistas

8. Klaus Gjasula (34 años / Darmstadt).

10. Nedim Bajrami (25 años / Sassuolo).

14. Qazim Laçi (28 años / Sparta Praga).

15. Taulant Seferi (27 años / Baniyas).

20. Ylber Ramadani (28 años / Lecce).

21. Kristjan Asllani (22 años / Inter).

22. Amir Abrashi (34 años / Grasshopper).

Delanteros

7. Rey Manaj (27 años / Sivasspor).

9. Jasir Asani (29 años / Gwanjiu).

11. Armando Broja (22 años / Fulham).

16. Medon Berisha (20 años / Lecce).

17. Ernest Muçi (23 años / Besiktas).

19. Mirlind Daku (26 años / Rubin Kazan).

26. Arbër Hoxha (25 años / Dinamo Zagreb).

Seleccionador

Sylvinho (BRA): 7 victorias, 3 empates y 3 derrotas.

stats