Las mejores rutas de agua para una escapada de fin de semana por los pueblos blancos

De Compras

Descubre algunas rutas de agua donde podrás refrescarte, desconectar y disfrutar de la naturaleza

Cinco rutas con agua en Andalucía para darse un chapuzón en el camino

Las mejores rutas de agua para refrescarse
Las mejores rutas de agua para refrescarse
Felipe De Sande

02 de abril 2025 - 12:21

Cuando llega el calor, lo primero que pensamos es en disfrutar de la playa. Pero para los amantes de la naturaleza, las rutas de senderismo de rio ayudarán a conectar con la tranquilidad sin pasar calor.

Sus atractivos parajes al aire libre te permitirán explorar libremente, disfrutando no solo de las agradables caminatas matutinas sino también de actividades menos usuales como el puenting o descensos, para aportar una dosis de aventura y adrenalina a tu viaje.

A continuación te dejamos algunas rutas de agua para una escapada de desconexión urbana genuina. Descubre los paisajes más imponentes de los pueblos blancos. Seguro que renovarán por completo tu energía gracias a sus encantadoras zonas verdes, abundante flora y fauna.

Sendero Arroyo Bocaleones

Arroyo Bocaleones
Arroyo Bocaleones

En plena montaña de la Sierra de Cádiz, al lado del término municipal de Zahara de la Sierra, se encuentra uno de los senderos más frescos de la provincia.

Una ruta de 7 km en linea recta (ida y vuelta) donde la única dificultad que tiene es recorrerla junto a la fría agua de la sierra. La actividad comienza en el descansadero del Sendero Acuático Arroyo Bocaleones, donde podrás prepararte antes de comenzar.

Esta ruta es perfecta para los amantes de la aventura, el senderismo y la naturaleza. Un camino sombreado y tranquilo pero que requiere de un permiso especial del Parque Natural Sierra de Grazalema para realizarlo.

Si cuentas con tiempo y quieres disfrutar de los mágicos rincones de la provincia gaditana, puedes alojarte alguna de las estancias rurales que ofrece Edreams en los pueblos blancos, para visitar Setenil de las bodegas por ejemplo.

Garganta del Capitan

Garganta del Capitán
Garganta del Capitán

Entre los Barrios y Algeciras, tenemos otra ruta bastante atractiva para los fanáticos de este tipo de actividades, este trayecto de 6 km comienza en la carretera CA-9208, donde encontrarás una zona habilitada para poder aparcar el coche.

Este sendero es ideal para hacerlo en familia, encontrarás un Molino harinero en el arroyo y tumbas datadas en la edad de bronce. Pero lo más atractivo, es su cascada al llegar al final del camino, ideal para refrescarse y disfrutar de un buen rato.

Para llegar a esta puedes coger el sendero señalado, aunque los más aventureros también podrán decantarse por el trayecto del río, donde deberéis acender pasando de poza en poza por las rocas que continúan el río. Esta opción permitirá disfrutar de toda la fauna y vegetación del entorno.

¿Necesitas más aventura despues de esto? No te preocupes, tienes la oportunidad de observar de cerca delfines y otras criaturas marinas en su habitat en la Linea de la Concepción.

Además puedes hospedarte en diferentes hoteles si quieres alargar tu estancia.

Sendero del Río Majaceite

Este agradable sendero se inicia en la parte noreste de Benamahoma, la zona baja del pueblo. Junto a la venta "El Brujo" encontrarás aparcamientos habilitados para iniciar la ruta, además de en "El Bosque" junto al centro de visitantes "El Bosque".

El trayecto es lineal con una longitud de 5,3 km donde el tiempo estimado para recorrerlo es de 2 horas. La dificultad es baja, convirtiendolo en una opción apta para todas las edades. Un suave descenso por la ribera del río donde habitan las esquivas nutrias, entre bosques de molinos y opulenta vegetación.

Gracias a su cercanía, puedes visitar más rinconces de los pueblos blancos como Ronda, y disfrutar de las diferentes estancias disponibles en Edreams.

Camino natural Vía Verde de la Sierra

Vía Verde
Vía Verde

La Vía Verde de la Sierra es una ruta que discurre durante 36,5 km al pie de las sierras más meridionales de la Península Ibérica. Esta increible ruta se recorre por las orillas de los ríos y pasa entre lugares espectaculares como el Peñon de Zaframagón, una las reservas más pobladas de buitres leonados de Europa.

El trayecto discurre por los municipios sevillanos de Coripe, Montellano, Pruna y el Coronil, además, de los municipios gaditanos de Olvera y Puerto Serrano.

Comienza en la antigua estación de Puerto Serrano, es apta para personas con movilidad reducida y la podrás realizar tanto andando como en bicicleta.

Y si deseas quedarte más tiempo para continuar con la experiencia, los pueblos blancos ofrecen gran variedad de hoteles y actividades independientes a la ruta. Como paseos nocturnos por Grazalema andando o a caballo.

*Todos los productos y servicios han sido elegidos de forma independiente atendiendo a sus prestaciones y/o rebajas. Cada vez que decides comprar a través de los artículos de De Compras, el Diario de Sevilla recibe una comisión.

stats