Facua alerta de una nueva estafa que suplanta a la DGT
Facua alerta de una nueva estafa que suplanta a la DGT
Raquel Narbona Valiente

27 de junio 2024 - 07:00

Sevilla/El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha avisado sobre una nueva campaña de smishing que utiliza el nombre de la Dirección General de Tráfico (DGT) para engañar a los usuarios y robar sus datos personales y bancarios. Esta táctica fraudulenta se está extendiendo rápidamente, y es esencial que todos estemos informados para no caer en la trampa.

¿En qué consiste la estafa?

La campaña de smishing en cuestión envía mensajes de texto masivos a las víctimas, informándoles falsamente de que tienen una multa pendiente de pagar. El mensaje te pide que realices el pago en un plazo de 24 horas para evitar un aumento en la cuantía de la multa. Para resolver la supuesta infracción, te piden que accedas a una URL fraudulenta.

Cuando pinchas en el enlace, te redirigen a una página web que imita el diseño y el logo de la DGT. En esta página, se les solicita que llenen una serie de formularios con tus datos personales y continuando con información bancaria. El sitio web informa a las víctimas de que deben completar el pago de la multa en menos de 24 horas para evitar un recargo del 50% y posibles acciones legales.

¿Cómo operan los estafadores?

  • Los usuarios reciben un SMS que indica que tienen una multa pendiente.
  • El mensaje contiene un enlace que redirige a una página web que simula ser la de la DGT.
  • La página pide a los usuarios que ingresen sus datos personales y, posteriormente, su información bancaria.
  • Finalmente, se solicita el número de la tarjeta de crédito, la fecha de expiración y el CVV.

Cómo actuar frente a esta estafa

Si recibes un SMS de este tipo y no has hecho clic en el enlace, te recomendamos bloquear al remitente y eliminar el mensaje de la bandeja de entrada. No compartas tus datos personales ni bancarios en páginas web sospechosas.

En el caso de que hayas accedido al enlace y dado tus datos, sigue estos pasos:

  • Haz capturas de pantalla del mensaje y del enlace fraudulento.
  • Informa a tu entidad bancaria de lo sucedido para que tomen las medidas necesarias para proteger tu cuenta.
  • Acude a las autoridades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y presenta una denuncia con las pruebas.

Es fundamental recordar que la DGT notifica sus multas a través de correo postal o mediante notificación electrónica a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV). Nunca solicitan pagos de multas a través de mensajes de texto.

stats