Consejos para ahorrar en la factura de la luz con el cambio de hora, según los expertos
Pequeños cambios en la rutina pueden marcar la diferencia al final del mes
Un estudio confirma los efectos negativos del cambio de hora y recomienda mantener el horario de invierno
Cambio horario de primavera: ¿hasta qué hora será de día en Sevilla?

El horario de verano comenzará durante la madrugada del domingo 30 de marzo, cuando a las 02:00 sean las 03:00. Así, con una hora menos de sueño, será el momento de ajustar los relojes para aprovechar mejor la luz solar. Por lo menos, esa es la razón que hay detrás de este cambio; que, de una forma u otra, tiene sus repercusiones en nuestra rutina diaria. Aunque el debate alrededor de su efectividad en materia de ahorro sigue vigente, "lo cierto es que, con pequeños ajustes en el día a día, podemos reducir el gasto energético y mejorar la economía doméstica".
Así lo aseguran los expertos en ahorro de Chollometro, plataforma líder en España enfocada en la búsqueda de las mejores ofertas y promociones de Internet. Actualmente, el gasto medio más alto en lo que va de 2025 ha sido de 168,06€/MWh durante el mes de febrero, según los datos de preciodelaluz.com. Con la llegada del cambio de hora y su correspondiente proceso de adaptación, la compañía ofrece algunos consejos prácticos "para que el precio de la luz no se dispare".
Aprovechar la luz solar como forma de ahorro
Lo primero es aprovechar la luz natural. Parece algo obvio, pero es lo que pretende el cambio horario: "equilibrar la actividad diaria con las horas de luz solar". Por ese motivo, desde Chollometro aconsejan reorganizar la rutina diaria para sacarle el máximo partido a la iluminación natural, evitando encender las luces del hogar cuando no sea estrictamente necesario. "Por ejemplo, realizar tareas domésticas en espacios bien iluminados, ahora que los días son más largos, puede marcar la diferencia en la factura".
En la misma línea, las horas de sol pueden aprovecharse para calentar el hogar, evitando así el uso de la calefacción. "Sube persianas y abre cortinas durante el día", recomiendan los expertos en relación a una época del año en la que "las temperaturas exteriores pueden ser todavía bajas". Dejar que el sol entre libremente en casa durante la mañana y el mediodía, templará el interior, evitando un uso innecesario de los radiadores al caer la noche.
Horas clave para el uso de electrodomésticos
Por otro lado, "utilizar los electrodomésticos de mayor consumo en momentos adecuados" resulta fundamental en las políticas de ahorro. Para ello, es recomendable consultar la tarifa y planificar el uso de la lavadora, el secador de pelo o el lavavajillas en las horas más económicas. "Además, si estás pensando en renovar algún electrodoméstico, opta por modelos de bajo consumo con etiqueta energética eficiente para reducir el gasto mensual y de paso contribuir a un menor impacto ambiental", añade Chollometro.
En relación a esto último, la compañía hace hincapié en la importancia de aprovechar el cambio de hora "para revisar la tarifa eléctrica. Puede que encuentres opciones más ventajosas o promociones que se adapten mejor a las necesidades de consumo". Así, "comparar opciones puede suponer un ahorro considerable".
Por último, el uso de bombillas LED, sistemas de climatización eficientes o enchufes inteligentes, como una tecnología orientada al consumo reducido, puede ser una buena apuesta a la hora de evitar sorpresas a fin de mes.
También te puede interesar