Bombona de butano
Bombona de butano / Europa Press/ Lorenzo Carnero

Sevilla/A partir de este martes 18 de marzo, el precio de la bombona de butano sube considerablemente, según el Boletín Oficial del Estado (BOE). ¿Por qué? Un nuevo método de cálculo aprobado recientemente por el Gobierno.

La bombona de butano de 12,5 kilos se utiliza en millones de casas en España para cocinar, calentar agua o calefacción. Este año, el precio de esta bombona subirá un 6,19%, pasando de los 16,65 euros establecidos en enero a los 17,67 euros, una subida que supera el límite habitual de variación establecido hasta ahora, que era del 5%.

¿Por qué ha subido más de lo normal?

Hasta ahora, el sistema que establecía cuáles son los precios máximos permitía subidas o bajadas del precio de hasta un 5% como máximo, pero después de las nuevas modificaciones que acaba de lanzar el Gobierno, el precio superará ese margen temporalmente. Este cambio se debe a las peticiones de la Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp), que pedían un sistema más flexible para adaptar los precios a las fluctuaciones reales del mercado. Es por esto por lo que, con el sistema anterior, el precio máximo habría sido de 17,47 euros, pero con el nuevo método, el precio final ha aumentado otros 20 céntimos más.

El precio del butano cambia cada dos meses, entrando en vigor siempre el tercer martes del mes correspondiente, según la Dirección General de Política Energética y Minas mediante la Orden IET/389/2015. Los factores que han influido directamente en la subida han sido dos en concreto. El primero de ellos, el aumento de la cotización de las materias primas, que ha subido un 4,89% debido a las fluctuaciones internacionales y a la situación de los mercados energéticos globales, que han sido afectados por varios factores como la creciente demanda en ciertos países y por conflictos geopolíticos. El segundo factor es el aumento del coste de comercialización, que sube hasta un 14,27%. Aquí entran los gastos del transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de las bombonas, los cuales también han subido bastante debido al contexto económico actual y los aumentos generales en los costes operativos y logísticos.

Como ya hemos comentado, la bombona de butano es una fuente de energía que usan muchísimas familias españolas, es especial las casas en las zonas rurales o en pequeños municipios donde no llega el suministro de gas natural. Este aumento va a ser un golpe directo a la economía de muchas familias. Es recomendable que tomes algunas medidas con las que puedas afrontar mejor esta subida de precio en la bombona de butano. Hay ciertos consejos que puedes seguir.

Lo primero, puedes intentar optimizar el consumo revisando instalaciones y aparatos que utilicen gas butano para asegurarse de que funcionan bien y no desperdician combustible. Además, puedes comparar precios entre distribuidores, ya que aunque el precio máximo está regulado, algunas distribuidoras pueden ofrecerte promociones puntuales. Por último, y en la medida de lo posible, piensa en usar otros sistemas energéticos como electricidad o energías renovables.

¿Hasta cuándo estará vigente este precio?

Este nuevo precio máximo se mantendrá durante los próximos dos meses, hasta la siguiente revisión prevista para el 21 de mayo. Durante este tiempo, todos los que usen bombonas de butano en sus hogares tendrán que hacer frente a esta subida.

stats