AESAN advierte de la presencia de proteínas de la leche en este lomo curado

Alerta sanitaria

El lomo de la marca Beher contiene proteínas de la leche no declaradas
El lomo de la marca Beher contiene proteínas de la leche no declaradas
Redacción

30 de agosto 2021 - 11:50

Todos los productos alimenticios consumidos en el mercado deben contar con una declaración en su etiqueta con todos los componentes que contengan. Mediante un comunicado, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, AESAN, ha informado de que el lomo curado de la marca Beher cuenta con proteínas de la leche no declaradas en su envase.

Este componente no cuenta con efectos perjudiciales, pero sí puede ser muy peligroso para todas aquellas intolerantes o alérgicas. Por ello, y hasta que se resuelva este etiquetado, AESAN ha solicitado como medida de prevención la retirada de este producto para que las personas alérgicas no lo consuman por desconocimiento.

Varias comunidades afectadas

La alerta sanitaria ha saltado en la comunidad autónoma de Castilla y León, pero se ha ampliado al resto de comunidades debido a que la marca Beher abarca la distribución de este lomo en Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cataluña, Ceuta, Castilla-La Mancha, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana. No obstante, también realiza exportación a otros países por lo que la alerta sanitaria cada vez se encuentra más extendida.

Cabe destacar que su consumo se encuentra libre de peligros para cualquier parte de la población que no resulte alérgica o intolerante. El problema se encuentra en que al no disponer de esta información en su etiquetado, su consumo para personas intolerantes o alérgicas a las proteínas de la leche implica grandes riesgos para su salud. Tal y como confirma AESAN, «Como medida de precaución, se recomienda a aquellas personas con alergia a esta proteína de la leche que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo».

Alergias e intolerancias cada vez más comunes

Tal y como señala AESAN, la leche es uno de los «alérgenos alimenticios más comunes», junto a otros componentes como la soja, los huevos, el trigo, los crustáceos, las frutas, los cacahuetes y frutos secos.En el caso de las personas intolerantes, su consumo puede provocar malestar gástrico e intestinal, mientras que en el caso de los alérgicos a este componente puede llevar al shock anafiláctico, lo que puede provocar la muerte en las reacciones más extremas.

El etiquetado supone un mecanismo primordial para llevar una alimentación tan saludable como equilibrada, dado que nos permite conocer el alimento, su origen o los ingredientes de los que consta su composición. Es una medida de protección para los consumidores, por lo que la AESAN ha alertado del problema que supone la comercialización de este lomo curado de Beher sin toda la información necesaria en su etiquetado.

stats