Receta de arroz con setas
Receta de arroz con setas
D. S.

13 de octubre 2022 - 12:00

Hace ya unas semanas que entramos en otoño, aunque las temperaturas en ocasiones nos inviten a pensar que aún seguimos en verano. Y con ello cada vez los días se van haciendo más cortos y nuestra rutina vital se refugia más en los hogares, apeteciendo más indagar en el mundo de la cocina y probar nuevos platos y cultivar la tradición. En Andalucía es fácil comer bien. La gran variedad de productos permite realizar apetitosos platos en cualquier estación del año, pero cuando cae el otoño, entre los meses de octubre y diciembre, un poquito más. Empieza a hacer más frío y nuestro cuerpo empieza a pedirnos comidas 'calentitas'. Nos encontramos con alimentos de temporada más frescos y económicos y las posibilidades de llevar a cabo recetas andaluzas se multiplican. Aquí os presentamos seis de ellas.

Habitas con jamón

Plato de habitas con jamón
Plato de habitas con jamón / ARCHIVO

Las habitas con jamón son una receta típica de Andalucía, sobre todo en la provincia de Granada. Para elaborar las habitas al jamón pocharemos cebolla y ajos, echando seguidamente las habas y mezclando todo. A continuación se incorpora jamón, salteando todo el contenido de la sartén. Cuando el jamón está crujiente se añade tomate frito, sal y pimienta, dando unas vueltas y mezclando bien.

Papas con choco

Papas con choco
Papas con choco / Azabache

Se trata de una de las comidas de cuchara típicas de Andalucía y el plato más típico de Huelva. Se elaboran con patatas y choco. La receta se complementa con otros ingredientes como tomates, guisantes, cebolla, pimiento verde, ajo, laurel y vino blanco.

Gazpachuelo

Gazpachuelo
Gazpachuelo / ARCHIVO

Del verano pasamos al otoño y del gazpacho al gazpachuelo, plato típico de Málaga que apetece especialmente cuando bajan las temperaturas estivales. Bien es cierto que su preparación requiere mayor complejidad que el gazpacho, pero sin duda merece la pena intentarlo. Patata, merluza, laurel, perejil fresco, agua, gambones, huevo, limón, aceite y sal son sus ingredientes y esta su receta tradicional.

Sopa de picadillo

Sopa de picadillo
Sopa de picadillo / ARCHIVO

Un plato sencillo, barato y sabroso, de los que pueden incluirse en las recetas por menos de tres euros para ahorrar este mes. Perfecto para cualquier día del año. Ea habitual que lleve carne de pollo, trocitos de jamón, huevo duro y fideos, aunque según la zona de Andalucía donde se prepare es posible encontrar zanahoria, arroz u otros ingredientes.

Carne con tomate

Carne con tomate
Carne con tomate / ARCHIVO

La carne con tomate es otra receta típica de Andalucía. Se suele preparar con cerdo o ternera. Es una receta básica, muy fácil de preparar aunque el tiempo de cocción es prolongado. Porque una vez marcadas las piezas de carne y preparado el sofrito de la carne, hay que dejarla cocinar entre hora y hora y media hasta que la carne esté tierna.

Puchero

Tapa de puchero
Tapa de puchero

Por último, para esos primeros episodios de frío, que llegarán de repente a nuestras vidas, recomendamos recurrir al tradicional puchero. Es importante, para los no iniciados en la cocina, saber que los garbanzos hay que meterlos en agua templada con sal la noche previa a cocinarlos normalmente con medio día de diferencia. Depende de la zona nos encontraremos con diferentes variantes del puchero, con ciertos ingredientes que se usan en Málaga, Cádiz o Huelva, pero la base siempre serán los garbanzos, la sopa con fideos, patata, zanahoria, y la carne con su hueso, además del resto de 'avíos', tocino incluido. Siempre siguiendo los pasos para hacer correctamente el puchero.

stats