Ventajas de cocinar al vapor: los trucos y herramientas que necesitas
COCINA SALUDABLE
Esta forma de elaborar se convertirá en un básico en tu día a día, por su sencillez y múltiples ventajas, esto es todo lo que necesitas saber

Si buscas seguir una dieta saludable y a la vez sin muchas complicaciones a la hora de elaborarla, cocinar al vapor puede ser la solución que buscas, es fácil, rápido y poco engorroso, además de muy sano ¡te lo contamos!
Ventajas de cocinar al vapor
Cuando te decantas por este tipo de elaboración es importante que tengas en cuenta las ventajas que tiene, especialmente a la hora de consumir los alimentos que cocinas:
- Cociendo al vapor los alimentos conservan mejor sus nutrientes y vitaminas que con otros tipos de elaboraciones.
- Es muy sencillo y los productos no se queman como en la sartén o no se queman como en el horno.
- Puedes cocinar varios alimentos de forma simultánea.
- Al igual que es mejor para que estos preserven su sabor, jugo y consistencia originales.
- Si no añades aceites o mantequillas para cocinar, conservaran mejor su sabor y serán mucho más saludables ya que se cocinarán sin necesidad de extras de grasas.
- También es más limpia y económica que otras elaboraciones.
Cómo cocinar al vapor
Si insistimos en su sencillez es porque con está técnica solo se emplea el vapor del agua. No necesita más ni mucha cantidad. Puedes levarla a cabo con diferentes herramientas, desde algunas súper básicas a electrodomésticos especializados.
Por ejemplo, puedes cocinar al vapor con una cesto para insertarlo dentro de la olla. Es decir, un recipiente con agujeros, que nos recuerda a un colador o escurridor, donde colocarás los alimentos para que se cuezan con el vapor del agua del fondo. Importante que encaje bien en la olla y añadir los ingredientes cuando el agua ya esté hirviendo, este es adaptable y plegable.
También encuentras estos cestos fabricados en silicona.
Vaporera de bambú
Otro tipo de vaporeras son las de bambú, perfectas para comida asiática y con una estética preciosa, que tienen fama de ser menos resistentes que las de acero inoxidable o silicona, pero que se han reinventado, como por ejemplo esta de bambú Reishunger, fabricada con una calidad especialmente alta que no se puede comparar con los vaporizadores de bambú convencionales.
Con dos niveles, para cocinar por ejemplo el arroz y en el otro verduras, pescado o carnes que le aporten un sabor adicional. Es muy sencilla de usar, los granos de arroz se cocinan con el vapor ascendente.
Olla vaporera o cuscusera
Fabricada en acero inoxidable y en tamaños que van de los 6 a los 15 litros, esta olla certificada para la inducción y de alta calidad es todo lo que necesitas para cocinar al vapor.
Aunque tiene también otros usos. Es apta para lavavajillas, tiene tapadera de cristal y asas en casa una de las partes.
Vaporera eléctrica
Esta vaporera eléctrica tiene una potencia de 800 W, cocina de forma rápida, eficiente y sana,y realiza sabrosas y saludables carnes, pescados, huevos, arroz o verduras sin humos ni calorías.
Incluye temporizador de hasta 60 minutos, cuenta con 3 recipientes apilables de 3 litros cada uno y aptos para lavavajillas.
Mejores alimentos para cocinar al vapor
- Pescado
- Carnes blancas
- Verduras
- Recetas asiáticas como gyozas o buns
- Maíz, guisantes
- Boniatos, patatas
- Cuscús
- Arroz
- Mejillones
Truco para cocinar al vapor
Uno de los mejores tips para cocinar al vapor es poder cambiar el agua por otros tipos de líquidos o aromatizarla para aportarle un sabor adicional a tu plato. Por ejemplo, puedes usar caldo, verter también vino, limón o especias al gusto.
También te puede interesar
Lo último
RECETA OFRECIDA POR ARROZ SOS