Un Clásico esta noche en Gelsenkirchen

Un España-Italia es de los más frecuentes de la historia y también de los más apasionantes 

Clásico habemus así que den las nueve en todos los relojes de la noche en el Schalke Arena de Gelsenkirchen. Por cierto, lugar de grato recuerdo para el sevillismo el escenario se librará un España-Italia más, nada más y nada menos. La historia del fútbol continental está plagada de duelos entrambos países y en sus capítulos más recientes figura un equitativo reparto de conquistas que paliaron la anterior supremacía transalpina.

Llegan ambos a la cita tras haber solucionado el debut sin problemas. Más autoridad la mostrada por los nuestros que por la squadra azzurra. Croacia no tuvo chance alguna con España, pero Italia sí pasó un sustito cuando los albaneses se adelantaron en el marcador. Luego se recondujeron las aguas y los de Spalletti se alzaron el santo y con la limosna. Por lo tanto, la cita de hoy en plena cuenca del Ruhr aclarará quién lidera ese Grupo B tan complicado.

No es día para rotaciones y todo indica que De la Fuente seguirá confiando en los mismos. La sensación dada por España el sábado en Berlín dejó un poso de suficiencia que quizá sólo haya dejado Alemania en lo que va de competición. Alguien ha calificado el juego español como el de la desaparición del tiquitaca en beneficio de la verticalidad y el juego por fuera. Pero con el tiquitaca muerto no hay más remedio que corearlo con gozo recordando aquella final de 2012.

Tampoco puede obviarse cómo Italia nos ganó el último duelo. Pasó en la semifinal de la Eurocopa de la pandemia, fue en Wembley y caímos en la tanda de penaltis con errores de Dani Olmo y de Morata ante Donnaruma. Todo eso pertenece a la historia y ya alumbra un nuevo presente para otro choque con los transalpinos. Es lo que importa, lo de esta noche en la Alemania más profunda. ¿Quién de favorito? Todo hace creer que son mejores las sensaciones que dejó España.

stats