Un acierto que nace de la discreción

Desde mi córner

23 de junio 2024 - 09:59

Como las circunstancias son proclives a soñar despierto sigamos con las elucubraciones que conforman el entorno del equipo nacional. Han sido dos fogonazos que invitan al optimismo y si eso es así, ¿para qué ponerle vallas al campo? De momento está demostrando Luis de la Fuente que se puede ocupar el puesto de seleccionador nacional sin necesidad de abrir brechas y crear trincheras propias de otros tiempos.

Con el riojano, el día a día es incluso aburrido, lo que es muy de agradecer. No se echan de menos los titulares diarios en los periódicos ni las declaraciones altisonantes que tanto se dieron con varios seleccionadores. La palma se la llevó Javier Clemente en su día para que Luis Enrique tomase la misma senda desde una posición de altanera superioridad que no conducía a ninguna parte. También estuvo en ese apartado Luis Aragonés, pero el de Hortaleza era palabras mayores.

En fin que verdes las siegan y así nos encontramos con un seleccionador en la línea que trazaba Vicente del Bosque y que tan buenos resultados produjo. Mejor así para la generalidad y particularmente para el plantel, que es de una juventud insultante y que difícilmente habría funcionado en un clima de turbulencias. Ha formado el seleccionador un grupo en el que no abundan los egos y viéndolo así se explica por qué hay alguna que otra ausencia.

Y lo cierto es que De la Fuente ha compuesto un bloque en el que se aúnan la calidad y el compromiso que nace de un sentido bien marcado de la disciplina. Y todo eso se está reflejando en el campo. Hoy se cierra la fase clasificatoria en el Grupo A, por lo que ya tenemos datos para el conocimiento de por dónde va esta Eurocopa. Y desde todos esos datos, tan numerosos, se está en condiciones de afirmar que como España no hay un solo equipo, conque soñemos despiertos.

stats