HLA Ramón y Cajal afronta el 2025 con nuevas metas y especialidades

Contenido ofrecido HLA Ramón y Cajal

El centro ha incorporado la tecnología INDIBA, para especialidades como la Unidad de Suelo Pélvico

HLA Ramón y Cajal.
HLA Ramón y Cajal.

31 de enero 2025 - 05:00

El HLA Centro Médico-Quirúrgico Ramón y Cajal continúa avanzando tras su primer año de actividad, consolidando su oferta de servicios e incorporando nuevas tecnologías para mejorar la atención a sus pacientes. Entre las principales novedades se encuentra la tecnología INDIBA, aplicada en áreas como Medicina Estética, Ginecología y la Unidad de Suelo Pélvico.

La tecnología INDIBA destaca por sus múltiples beneficios en el tratamiento del suelo pélvico y la recuperación ginecológica. Mediante el uso de radiofrecuencia de alta intensidad, este método fomenta la regeneración celular, favorece una mejor circulación sanguínea y disminuye la inflamación de forma segura y no invasiva. Es especialmente eficaz para aliviar contracturas, puntos dolorosos o tensiones excesivas en la musculatura del suelo pélvico, además de mejorar la elasticidad de los tejidos y favorecer la cicatrización de heridas como las producidas por episiotomías, desgarros, cesáreas o intervenciones quirúrgicas en la pelvis. También resulta beneficioso en el manejo del dolor y la inflamación en casos de endometriosis, adenomiosis, prostatectomía y otras condiciones relacionadas con el dolor pélvico crónico. Asimismo, contribuye a fortalecer los ligamentos que sostienen órganos como la vejiga, el útero o el recto, y es de gran ayuda en mujeres con prolapsos pélvicos, atrofia vulvar o vaginal. Por último, esta tecnología mejora la calidad de la mucosa en pacientes que presentan cistitis o infecciones vaginales recurrentes.

Desde su apertura se han atendido más de 33.000 consultas externas y más de 21.000 pacientes.
Desde su apertura se han atendido más de 33.000 consultas externas y más de 21.000 pacientes.

Además, en el ámbito de la Traumatología, el hospital ha implementado técnicas de medicina regenerativa, que permiten acelerar la recuperación de lesiones osteoarticulares, reducir el dolor y mejorar la funcionalidad, siendo ideales para pacientes con artrosis, tendinopatías o lesiones deportivas.

Un centro médico modernos y profesional

El HLA Ramón y Cajal dispone de más de 4.000 metros cuadrados (con parking propio) dedicados a la atención médica integral, con servicios como Radiología, que incluye TAC y resonancias magnéticas abiertas y cerradas, Reproducción Asistida, y áreas destacadas como Oftalmología y Ginecología, referente en procedimientos como la histeroscopia. Además, cuenta con cuatro quirófanos de última generación y una amplia cartera de más de 32 especialidades médico-quirúrgicas.

“La tecnología es un pilar esencial de nuestra oferta asistencial, pero el verdadero motor de nuestro éxito es el equipo humano que la respalda. Gracias a ellos hemos podido brindar una atención eficiente, cercana y de alta calidad”, subraya Carmen Medina, directora gerente del centro privado de Sevilla.

Enfermera del HLA Ramón y Cajal.
Enfermera del HLA Ramón y Cajal.

Desde su apertura en noviembre de 2023, el HLA Ramón y Cajal ha atendido más de 33.000 consultas externas y más de 21.000 pacientes. Entre las especialidades más demandadas se encuentran Medicina General, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Otorrinolaringología y Enfermería.

En el ámbito quirúrgico, el centro ha realizado más de 2.500 intervenciones ambulatorias y cerca de 9.000 pruebas de diagnóstico por imagen, además de gestionar 17.000 solicitudes de analíticas y 1.000 estudios anatomopatológicos.

Planes de futuro

Con la mirada puesta en el 2025, el HLA Ramón y Cajal planea seguir ampliando su oferta asistencial con la incorporación de una Unidad de Medicina del Deporte y el fortalecimiento de sus sinergias con otros centros del Grupo HLA, como el HLA Santa Isabel, también en Sevilla.

“Los datos de este primer año reflejan nuestro compromiso con la sanidad privada en la provincia. Queremos consolidarnos como un referente y ofrecer lo mejor a nuestros pacientes, siempre desde un enfoque humano e innovador”, concluye Francisco Vázquez, director médico.

stats