Necesidad o cautela, el dilema con Rakitic

La evolución del capitán y líder del equipo dirá si viaja a Valladolid, pero la prudencia aconseja no forzarlo.

Rakitic se ejercita en una sesión previa a su lesión con Croacia.
Rakitic se ejercita en una sesión previa a su lesión con Croacia.
Eduardo Florido / Sevilla

15 de octubre 2013 - 05:02

A Unai Emery se le presenta tras el parón liguero un dilema con respecto al alma del Sevilla. Ivan Rakitic ha regresado de Croacia con un par de lesiones musculares leves, pero la carga de partidos del futbolista y, sobre todo, su importancia para el rendimiento del equipo aconsejan no forzarlo y darle el necesario descanso ante un calendario que vuelve a apretarse tras el segundo receso liguero. Croacia liberó a su futbolista internacional debido a una sobrecarga en los adductores y el servicio médico del club constató que, tal y como habían comunicado los médicos de la federación croata, no sufre rotura. Sin embargo, la prueba realizada este lunes al futbolista desveló otra lesión muscular menor cuya evolución dictará si es oportuno que Emery lo convoque para el próximo partido.

El jefe de los servicios médicos del Sevilla no descartó a Rakitic para la cita de Valladolid del próximo domingo, pero... "No tiene ninguna rotura en los adductores, presenta una sobrecarga, como ya se le había indicado por los médicos de Croacia. Pero en la prueba de imagen nos hemos encontrado con otra lesión, de grado I, en un músculo profundo de la cadera, el obturador externo, y esa lesión nos frenará un poquito más dependiendo de cómo evolucione", explicó José Naranjo en SFC Radio. Con todo, el jefe médico del club es optimista, pero sigue primando la cautela. "No podemos precisar un periodo de baja con la misma exactitud que en otras lesiones. Este músculo es un poco especial por sus características y por su ubicación. Sí le quitaría hierro a la lesión, porque los grandes grupos musculares de los que se quejaba no tienen más que una sobrecarga. Y esperamos que esto no alargue mucho la evolución. De momento, no lo descartamos para el próximo partido, pero tenemos que ir día a día", añadió el doctor Naranjo.

Hasta ahora, Rakitic ha jugado todos los partidos oficiales del Sevilla, todos ellos titulares salvo en Estoril, donde acabó jugando los últimos 25 minutos. Emery sólo le dio descanso en las segundas partes de Podgorica y Bratislava. Y además ha jugado los tres partidos de Croacia desde que empezó la curso. El viernes su físico dijo basta y se retiró en el minuto 76.

Ahora la incógnita es ver si Emery lo fuerza por no atreverse a dejar a su equipo huérfano de su líder, el hombre que lleva el peso del juego y máximo goleador junto a Gameiro, ya que ambos suman seis tantos entre Liga y Liga Europa. Incluyendo el de Valladolid, el Sevilla jugará siete partidos entre el 20 de octubre y el 10 de noviembre. Si Rakitic juega el domingo, corre el riesgo de romperse para una fase en la que se acumulan partidos europeos y de Liga intersemanales antes del próximo parón, tras el que llegará el derbi.

stats