Parón por las salidas
real betis
Los administradores concursales no pemiten al Betis más fichajes mientras no salgan los descartados Arzu, Goitia, Fernando Vega, Rodri, Toni y Juande · Mel desearía la llegada de cinco futbolistas más

El Betis, uno de los clubes que mejor ha realizado los deberes en materia de fichajes de futbolistas para el primer equipo, se halla inmerso ahora en un parón cuando está a punto de sobrepasar el ecuador en este sentido. Y es que si, a la fecha, ha realizado cinco fichajes, su entrenador, Pepe Mel, desea otros tantos para poder dar por cerrada la que será la plantilla del equipo verdiblanco de cara a la temporada 11-12.
La defensa estaba muy necesitada de refuerzos y así llegaron los primeros: Chica, con la carta de libertad del Espanyol; y Mario, quien igualmente había terminado su vinculación contractual con el Getafe. Posteriormente, el Betis incorporó al que debe ser su guardameta titular, el canario Fabricio, que jugó en el Recreativo cedido por el Valladolid, a cambio del central del filial Fran No. Recientemente, Matilla y Jefferson Montero, jugadores del Villarreal, arribaron. El primero, firmado por tres años, y el segundo, cedido por un montante global de 1.350.000 euros.
Pero el grifo se ha cerrado. Y lo han hecho los administradores concursales, quienes exigen ya a la secretaría técnica que comanda Vlada Stosic que sea capaz de aligerar la nómina, ya que en caso contrario no podrán llegar más futbolistas a la entidad ni siquiera a coste cero debido, principalmente, al overbooking.
El planteamiento de Pepe Mel en este sentido no puede ser más correcto, toda vez que decidió, amén de los futbolistas que finalizaban contrato o cesión, hasta seis bajas que hoy siguen con contrato en vigor en la entidad. A los muy costosos Arzu, Fernando Vega y Goitia se les unen Juande, Rodri y Toni, quienes no aprovecharon sus cesiones respectivas en Granada, Cartagena y Albacete. Al último, incluso, ni llegó a tenerlo Mel bajo sus órdenes. Los otros salieron en invierno.
El problema es que los representantes de los futbolistas, a los que la secretaría técnica instó a que se buscasen un equipo, no lo han hecho lógicamente, ya que no hallan destino mejor que el Betis y, sobre todo, los tres primeros se aferran a contratos firmados que hoy están fuera de mercado y que se niegan a perder. Por ahí nació la idea del club de acogerse a un ERE para, al menos, poderle modificar sustancialmente esos salarios.
El planteamiento de Mel, si alguien le resuelve el difícil galimatías de las seis salidas, ya que los cedidos no encuentran plaza ni en Segunda ni gratis a la fecha, es poder firmar a cinco futbolistas conforme éstos vayan saliendo. El técnico ya dejó claras sus necesidades y éstas siguen fundamentadas en el centro de la zaga, donde sólo cuenta con Dorado y Mario y, del filial, con Juan Calahorro, quien podría hasta ser el cuarto central de la plantilla si sólo llegase uno más. En caso contrario, partiría desde el filial de Risto Vidakovic, aunque con la opción de dar el salto a la más mínima.
Tras los centrales, Mel quiere un medio de cierre específico, ya que en esa posición sólo cuenta con Iriney, pues Matilla y Beñat son creadores de juego y Salva Sevilla, un pasador que, además, juega un punto más arriba. Cañas no acaba de convencer al técnico, aunque podría quedarse en la plantilla, ya que Mel juega con muchos centrocampistas y nunca están de más.
Por último, el técnico desea un lateral izquierdo, ya que sólo cuenta con Nacho, un interior-extremo reconvertido, y, lógicamente, un delantero si sale alguno, fundamentalmente Emana, quien más opciones tiene.
También te puede interesar
Lo último