El temor a una financiación especial para Cataluña une otra vez a Juanma Moreno y a los barones del PP con García-Page

Andalucía

El presidente de la Junta reitera que "Andalucía va a salir claramente perdedora" si Pedro Sánchez cede a las presiones independentistas para hacer 'president' a Salvador Illa

María Jesús Montero quiere impulsar una "reforma global" del modelo de financiación autonómica que atienda las "singularidades" de territorios como Cataluña

Rebelión de los fiscales del Supremo por la ley de amnistía

El frente común de los barones del PP y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a cuenta de la financiación singular que demanda Cataluña tuvo ayer un nuevo episodio. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha reiterado este viernes en Jerez, en el 150 aniversario de la fundación de Bodegas Fundador, que "Andalucía va a salir claramente perdedora" , si Sánchez cede a las pretensiones independentistas con el objetivo último de hacer president a Salvador Illa (PSC)

Y es que el temor a que el Gobierno impulse una financiación especial para Cataluña ha unido a barones del PP como los presidentes de Andalucía, Juanma Moreno, o Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al socialista García-Page.

No es la primera vez que Page y Moreno coinciden en la crítica al Gobierno de Pedro Sánchez. Justo el día en que comenzaba la Feria de Sevilla ambos amenazaron con acudir a los tribunales si Sánchez no convocaba la Conferencia de Presidentes. Este aviso venía precedido por una reunión informal en Fitur con el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras.

En esta ocasión, las reacciones se han precipitado después de que esta semana la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, adelantara que el Gobierno quiere impulsar una "reforma global" del modelo de financiación autonómica que atienda las "singularidades" de territorios como Cataluña.

Esto a García-Page le parece una "ofensa" para las demás regiones, un "privilegio" y no una singularidad, algo que va contra de los valores progresistas y un precio demasiado caro por mantener un puesto, de modo que no piensa consentirlo.

Para la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, quiere así comprar voluntades y elecciones en Cataluña y se sitúa ya en un camino a la ultraizquierda y hacia la descomposición, en el que no tienen ningún límite.

El aragonés Jorge Azcón ha asegurado que si la ley del amnistía rompe el principio de igualdad entre los españoles, una financiación singular para Cataluña rompe el de la solidaridad entre los territorios, y ha criticado que las necesidades de Cataluña estén en función de las urgencias políticas del presidente del Gobierno y de la necesidad de unos votos.

Carolina España: "Daremos la batalla"

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha insistido también este viernes en que una financiación singular para Cataluña representa "un agravio para Andalucía y para el resto de los españoles". España ha señalado que Andalucía va a dar "la batalla desde un punto de vista político, desde un punto de vista social y desde un punto de vista administrativo" en este asunto.

"Utilizaremos todas las herramientas que estén a nuestra disposición para que no se rompa esa igualdad, para que no se vuelva a producir un privilegio a una tierra en detrimento de otras, porque al final eso lo pagamos todos", ha subrayado.

Además, ha apuntado que está "claro" es que "los andaluces no podemos ser españoles de segunda" y ha destacado que "Andalucía tiene una deuda muy controlada por nuestra buena gestión, una deuda por debajo de la media, una deuda de un 19%". Por su parte, ha advertido de que "Cataluña sí tiene un problema de deuda" y se ha quejado de "quieran extender y extrapolar a todos para darle una solución específica a Cataluña".

"Nosotros no queremos romper la igualdad de españoles y por eso nosotros no pedimos una financiación singular. Nosotros lo que estamos pidiendo es justicia, que le den a Andalucía lo mismo que le dan al resto de comunidades autónomas", ha aclarado, para recordar que "nos están dando 1.409 millones de euros cada año, mientras que "hay comunidades que reciben por encima de la media, como Cataluña".

Ante esta situación, ha reclamado "justicia con Andalucía" y que, en el Consejo de Ministros "que hay algún que otro andaluz", que "defiendan Andalucía", así como la creación de un fondo transitorio de nivelación que compense la infrafinanciación a Andalucía y a las otras tres comunidades autónomas hasta que se reforme el sistema de financiación autonómico.

"Es muy fácil, 3.300 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado mientras se reforma la financiación y no hay ningún problema. Se hace justicia y nos equipara a las cuatro comunidades autónomas que estamos infrafinanciadas", ha concluido.

stats