SEVILLA FC
El Sevilla destituye a García Pimienta y nombra a Caparrós

Estas son las deducciones por alquiler que se pueden aplicar en la declaración de la renta en Andalucía: cuantías, requisitos y condiciones

Declaración de la Renta 2025

El precio de los alquileres es cada vez más alto y supone un gasto muy importante para la mayoría de los ciudadanos. Como revela un estudio realizado por Fotocasa e InfoJobs, "los españoles destinaron el 43% de su salario al pago del alquiler en 2023". Por ese motivo, ahora que comienza la campaña de la Renta relativa al ejercicio de 2024, es preciso tener en cuenta que algunas comunidades autónomas han establecido deducciones en el IRPF con el fin de aliviar la carga fiscal de los inquilinos.

Así, en el caso de resultar beneficiario, la declaración podría incluso salir a devolver, favoreciendo todavía más la situación económica de los contribuyentes. Teniendo en cuenta esto, cabe preguntarse: ¿Qué deducciones fiscales se pueden aplicar desde Andalucía?

Deducciones fiscales en el alquiler de Andalucía

Para responder a esta pregunta, es necesario dirigirse al Manual de la Renta 2024, que recoge todas las deducciones posibles que se pueden aplicar sobre la cuota autonómica a la hora de formalizar la declaración. En este caso, hablamos de las relativas a la adquisición o arrendamiento de viviendas, con sus respectivos límites y requisitos.

Si nos referimos al alquiler en Andalucía, la normativa de aplicación es la que figura en los artículos 10 y 2, así como en la disposición adicional primera de la Ley 5/2021, de 20 de octubre, de Tributos Cedidos de nuestra comunidad autónoma. Se establecen aquí las deducciones por cantidades invertidasen el alquiler de la vivienda habitual.

Cuantía y límite máximo de la deducción

Por supuesto, para que las deducciones sean efectivas es necesario reunir una serie de requisitos, previamente recogidos en la legislación aplicable.

Requisitos y condiciones para que se aplique la deducción:

Base máxima imponible

Cómo aplicar la deducción al realizar la declaración

Para aplicar la deducción correspondiente, una vez cumplidos los requisitos establecidos, es necesario dirigirse al portal de Renta Web. Desde ahí, hay que acceder a "Apartados de la declaración" y seleccionar "Datos económicos". Una vez hecho esto, aparece la opción de "Bienes inmuebles", a través de la que se puede dar de alta la situación. Mediante el icono del lápiz en la casilla "Propiedad" se abre un formulario para cumplimentar los correspondientes datos catastrales. Únicamente, habrá que marcar la opción de "Arrendamiento" y rellenar la información que la plataforma solicite.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último