Si eres autónomo en Andalucía, atento a estas deducciones clave en la Declaración de la renta 2024

Parte de los suministros, dietas o incluso el pago de otros impuestos pueden desgravarse

¿Cuándo debemos presentar la Declaración de la Renta en 2025?

La declaración de la renta se aproxima.

Los autónomos son uno de los colectivos con más obligaciones tributarias. Según un informe de la Seguridad Social, en diciembre había 583.773 trabajadores por cuento propia en Andalucía, los cuales todos están obligados a presentar la declaración de la renta correspondiente al año 2024, independientemente de sus ingresos. No obstante, el IRPF es un impuesto cedido parcialmente a las comunidades autónomas y cada una de ellas establece deducciones y exenciones específicas para este grupo. A continuación, repasamos las ventajas de las que pueden disfrutar los trabajadores autónomos andaluces.

¿Qué son los gastos deducibles?

La Agencia Tributaria estable que para que un gasto sea considerado deducible ha de cumplir los siguientes requisitos:

En este sentido, estos son los gastos más habituales que pueden deducirse los autónomos:

Asimismo, el Ministerio de Hacienda mantiene para la declaración del ejercicio 2024 la deducción del 5% del rendimiento neto en materia de gastos de difícil justificación, con un límite de 2.000€ anuales.

Deducciones para trabajadores autónomos en Andalucía

Los autónomos andaluces podrán aplicarse diversas bonificaciones y exenciones a nivel estatal y autónomico. Entre ellas destaca la reducción para autónomos económicamente dependientes, es decir, aquellos que tengan un único cliente no vinculado. Para ello, la totalidad de las entregas de bienes o prestaciones de servicios deben vincularse a una única persona, física o jurídica. Otros requisitos son:

Los contribuyentes que cumplan los requisitos anteriores podrán reducirse 2.000€ de su base imponible. Además, para aquellos que tengan rendimientos netos inferioes a 19.747,50€ y tenga rentas procedentes de distintas actividades económicas inferiores a 6.500€, la reducción será de hasta 6.498€ sobre su base imponible. Por otro lado, los trajadores autónomos con discapacidad podrán aplicarse una reducción adicional de 3.500€ anuales, con carácter general, y de 7.750€ anuales para aquellos con un grado de discapacidad del 65% o superior.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último