Operación salida Semana Santa: dónde están los radares que más multan
El operativo especial comienza este Viernes de Dolores y se extiende hasta el Lunes de Pascua
¿Dónde están los nuevos radares de la DGT en Sevilla?

Este viernes a las 15:00 horas arranca la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa, un dispositivo que la Dirección General de Tráfico mantendrá activo hasta la medianoche del lunes 21 de abril. En los próximos días, millones de conductores pondrán rumbo a zonas turísticas, de costa y segundas residencias en su vehículo particular. No obstante, la creciente intensidad del tráfico se traduce en un incremento de los controles en carretera con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad vial.
En este aspecto, la red de radares fijos y de tramo de la DGT es uno de los instrumentos con los que cuenta la DGT para controlar la velocidad de los usuarios. A pesar de que estos puntos de control están debidamente señalizados y también son percibidos por los sistemas y aplicaciones de navegación GPS, muchos conductores continúan vulnerando los límites de velocidad por imprudencia o despiste. Pero ¿sabes dónde se esconden los radares que más multan? A continución, te contamos cuáles son y dónde se encuentran para que extremes la precaución.
De Osuna a El Rincón de la Victoria: ¿cuáles son los radares que más multan de Andalucía?
Andalucía alberga 13 de los 50 radares que más multan en España, según los datos de la DGT correspondientes al año 2023. Uno de ellos se ubica en la Autovía del Mediterráneo A-7, en el punto kilométrico 968,2 en dirección Málaga, concretamente en el municipio de El Rincón de la Victoria, con un total de 66.869 denuncias tramitadas. Apenas 10 kilómetros más adelante (pk. 978,9), otro radar ha registrado 45.522 infracciones, lo que sitúa a ambos como los que más multan de Andalucía y en el 'top 5' a nivel nacional. Asimismo, en el kilómetro 936,2, en Torrox, otro radar ha denunciado a 23.723 usuarios.
El siguiente en la lista es el radar de la autovía A-381 Jerez de la Frontera-Los Barrios (Cádiz) sito en el punto kilométrico 37,3, a la altura de la localidad de Alcalá de los Gazules. Este dispositivo tramitó 35.915 denuncias en 2023, lo que supone un montante de casi 100 multas diarias.
En la provincia de Sevilla, destaca el punto de control en el kilómetro 83,8 de la A-92 Sevilla-Almería, a la altura de Osuna. Este radar impuso un total de 33.849 multas en 2023, frente a las 14.636 del año anterior. En la misma carretera, el radar del kilómetro 29,1, en Arahal, tramitó 26.414 aquel año; y el del pk 0,8, 15.558, cifra similar a las 14.819 denuncias de 2022.
Los otros radares menos respetados en Andalucía son:
- SE-30 (pk 10,1). 33.748 multas (Sevillla)
- A-45 (pk 128,7). 33.310 multas (Málaga)
- H-31 (pk 79,9). 30.537 multas (Huelva)
- A-4 (pk 495,6). 20.216 multas (Sevilla)
- A-45 (pk 118). 20.100 multas (Málaga)
- A-356 (pk 36,5). 13.293 multas (Málga)
- MA-20 (pk 10,4). 12.742 multas (Málaga)
- H-30 (pk 8,5). 12.671 multas (Huelva)
- A-66 (pk 795,5). 12.256 multas (Sevilla)
¿Cuál es la multa por exceso de velocidad?
Las multas por exceso de velocidad en vías con límites entre 60 y 120 km/h son las siguientes:
- Hasta 30k m/h más: 100€, sin retirada de puntos del carné
- De 31 a 50 km/h más: 300€ y 2 puntos
- De 51 a 60 km/h más: 400€ y 4 puntos
- De 61 a 70 km/h más: 500€ y 6 puntos
- Más de 71 km/h: multa de 600€ y 6 puntos. Se considera una infracción muy grave
Por otro lado, superar en más de 80 km/h el límite de velocidad en vías interurbanas se considera un delito, castigado con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses o trabajo para la comunidad de 31 a 90 días, además de la privación del permiso de conducción entre 1 y 4 años.
También te puede interesar