Noche negra en Andalucía: dos mujeres y la madre de una de ellas muertas a mano de sus parejas

VIOLENCIA MACHISTA

Un total de cinco mujeres han sido asesinadas por violencia machista en lo que va de año en Andalucía

Si ves o sufres una situación de violencia de género, llama al 016

Andalucía es la comunidad con más mujeres víctimas de violencia de género con 8.407

Manifestación del 25-N, en Córdoba.
Manifestación del 25-N, en Córdoba. / Miguel Ángel Salas

Noche trágica en Andalucía. La madrugada del viernes al sábado, se ha teñido de negro con tres nuevos asesinatos por violencia machista en Andalucía.

Coincidiendo con los días que conmemoran la libertad sexual y el orgullo por el amor libre, que a fin de cuentas, es un avance de la igualdad y un reflejo del feminismo, se suman tres mujeres más a la terrible lista de asesinadas por sus parejas o ex parejas en Andalucía: una en Fuengirola (Málaga), y otras dos, madre e hija, en Zafarraya(Granada).

Mata a su ex pareja y a la madre de ella

En el municipio granadino de Zafarraya, un hombre de 34 años ha matado esta madrugada a la que fuera su pareja, una joven de 20 con la había mantenido una relación hasta hace escaso tiempo; y también a la madre de la misma, de 49 años. Posteriormente, el hombre se ha suicidado.

Según ha informado de la Guardia Civil, el suceso tuvo lugar alrededor de las 6:00 horas de este sábado en el domicilio donde residían las dos juntas.

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez ha lamentado el suceso a través de sus redes sociales y ha mostrado su rechazo por la violencia machista.

El hombre, de nacionalidad española y con antedecentes no vinculados a delitos relacionados con la violencia machista, ha utilizado una escopeta para acabar con la vida de las dos mujeres, según reza la investigación; y la principal hipótesis de la misma, es que después del doble crimen el hombre se ha trasladado hasta su vivienda y ha usado el mismo arma para quitarse la vida.

En Fuengirola, estrangula y mata a su mujer de 76 años

Por otro lado, en la Costa de Sol, una mujer de 76 años ha sido asesinada en la noche del viernes en su vivienda en Fuengirola a manos de su pareja, un hombre de 75 años tras estrangularla, según la investigación. Posteriormente, se intentó suicidar ingiriendo pastillas, según han informado fuentes policiales.

Los hechos ocurrieron pasadas las 23:10 horas en la calle Juan Sebastián Elcano, a la altura de la playa de San Francisco, cuando el servicio de Emergencias 112 Andalucía recibió una llamada que pedía asistencia en el interior de un domicilio, por lo que el centro coordinador movilizó a la Policía Nacional y a los servicios sanitarios.

De igual modo, la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, ha lamentado lo ocurrido.

No obstante, no se pudo hacer nada por salvar la vida de la mujer, mientras que la Policía ha detenido al hombre con el que tenía una relación sentimental, de 75 años, por su presunta responsabilidad en los hechos.

Si sufres maltrato, denuncia y llama al 016

Cabe destacar que existen herramientas para apoyar y ayudar a denunciar a las mujeres que sufren esta violencia.

En concreto, la joven asesinada a manos de su ex pareja en Granada no figuraba en el sistema de protección a las víctimas por violencia de genéro, lo que constata la obligación que tienen tanto las autoridades políticas, como los medios de comunicación, de recordar los medios que se han de utilizar ante un caso de violencia machista.

En concreto, el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, tiene activado el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es/, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.

Por otro lado, en el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8 h a 22 h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

stats