Los letrados del Servicio Andaluz de Salud cobrarán más por la productividad

Un proyecto de decreto contempla una "asignación individualizada" por rendimiento y logro de objetivos

Los empleados públicos estuvieron tres semanas de huelga

Los letrados del SAS estallan y convocan una huelga indefinida

Toma de posesión de letrados de la Junta de Andalucía.
Toma de posesión de letrados de la Junta de Andalucía. / EP
M. L.

14 de junio 2024 - 12:29

El compromiso, la iniciativa, la consecución de objetivos o la actividad extraordinaria serán cuestiones que la Junta de Andalucía premiará en forma de dinero los salarios de los letrados del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que es el cuerpo de funcionarios que elabora informes, presta asesoramiento jurídico y representa a la Administración andaluza en los juicios, entre otras tareas. Los 42 letrados que conforman este gabinete jurídico especializado firmaron un acuerdo con la Junta en abril después de permanecer tres semanas en huelga, una protesta que paralizó al inicio de la primavera casi 300 juicios y más de un centenar de mesas de contratación. Esta retribución por productividad fue una de las reclamaciones de los letrados.

La Consejería de Salud ha sacado a consulta pública el proyecto de Decreto que aprueba el reglamento de ordenación de la asistencia jurídica del SAS y del cuerpo de letrados, en el que se recoge que estos profesionales percibirán un complemento de productividad y por desempeño, una "asignación individualizada" que se hará efectiva "por cuatrimestres naturales vencidos", según señala el texto del borrador reglamentario y que ha recogido Europa Press.

El borrador señala que la Dirección Gerencia del SAS "asignará una cantidad global" que "será proporcional y equitativa con el grado de responsabilidad y especialización de la función que su desempeño entraña y que se distribuirá individualmente". La distribución del complemento de productividad, indica el texto, tendrá en cuenta, entre otros, "el grado de interés, la iniciativa, la aptitud y la actitud con los que se realice el trabajo; la actualización y perfeccionamiento de la cualificación profesional; la contribución al logro de los objetivos; el especial rendimiento; la actividad extraordinaria y el interés o iniciativa con que el personal desempeñe su trabajo".

La asesoría jurídica del SAS se estructurará en servicios centrales y en asesorías jurídicas en todas las provincias excepto en la de Sevilla. Como novedad, el proyecto de decreto crea el consejo de letrados, un órgano colegiado de consulta para asuntos que afecten al funcionamiento interno de la asesoría jurídica. Salud defiende la necesidad de este proyecto reglamentario en el "importante número de reformas normativas en el ámbito procesal y administrativo que hacen imprescindible acometer la reforma del texto reglamentario que permita diseñar un servicio jurídico integral, adaptado al modelo de organización sanitaria de la comunidad autónoma y en consonancia con una administración pública dinámica y eficiente".

El aumento de la complejidad de los asuntos de los que actualmente se ocupa la asesoría jurídica del SAS, adelanta el borrador normativo, justifica una regulación más detallada de las funciones de representación y defensa, así como de asesoramiento jurídico de los letrados de la administración sanitaria y una implementación de la estructura orgánica de la asesoría jurídica que posibilite dotarla de los recursos necesarios para desempeñar las funciones que tiene atribuidas.

stats