La iniciativa de un hospital andaluz que permite a los pacientes terminales despedirse de sus mascotas
"Tu mascota te acompaña" permite a pacientes terminales recibir visitas de sus animales de compañía para mejorar su bienestar emocional en sus últimos días

La unidad de cuidados paliativos del Hospital Civil de Málaga ha puesto en marcha un innovador proyecto denominado "Tu mascota te acompaña", enmarcado dentro de la Terapia Asistida con Mascotas (TAM). Esta iniciativa, desarrollada por el servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Universitario malagueño, busca mejorar significativamente la calidad de vida de pacientes en fase terminal mediante el contacto con sus animales de compañía.
El programa está específicamente diseñado para aquellos enfermos ingresados en la unidad que hayan manifestado expresamente su deseo de despedirse de sus mascotas, previendo que su fallecimiento pueda producirse durante su estancia hospitalaria. Las visitas se realizan bajo un estricto protocolo que garantiza la seguridad tanto del paciente como del resto de personas presentes en el centro y del propio animal. Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración estrecha entre los servicios de medicina preventiva y medicina interna, que llevan trabajando conjuntamente desde finales del pasado año para establecer las directrices necesarias.
María Teresa Moyano, supervisora de la unidad, ha destacado la importancia de esta iniciativa: "Desde el hospital somos conscientes de lo que supone para una persona estar ingresada, y por eso promovemos iniciativas de humanización de la sanidad. Estas iniciativas tienen como resultado una atención integral basada en el respeto y el valor de la persona, individualizando cada caso según sus necesidades". Asimismo, ha subrayado que "para nosotros, cubrir las necesidades psicoafectivas de los pacientes es fundamental durante esta etapa crítica del ciclo vital".
Beneficios contrastados de la terapia con animales
La evidencia científica respalda ampliamente los efectos positivos de la interacción con animales de compañía en pacientes con enfermedades terminales. Diversos estudios han demostrado que estas terapias contribuyen notablemente a reducir los niveles de estrés y ansiedad, actuando como un efectivo ansiolítico natural que ayuda a combatir sentimientos de aislamiento y soledad tan frecuentes en estas circunstancias.
El vínculo humano-animal impacta directamente en el bienestar físico y psicológico de las personas. En el caso particular de las terapias con perros, se han documentado mejoras sustanciales en pacientes de salud mental, aportando beneficios en múltiples dimensiones: física, psicológica y social.
Un paso hacia la humanización sanitaria
El programa "Tu mascota te acompaña" representa un avance significativo dentro del enfoque holístico que está adoptando la sanidad moderna. Esta iniciativa se alinea con las tendencias actuales de humanización de los cuidados sanitarios, reconociendo que la atención médica de calidad va más allá de los tratamientos convencionales y debe contemplar aspectos emocionales y psicológicos, especialmente en momentos tan delicados como el final de la vida.
También te puede interesar
Lo último