El programa electoral de Ciudadanos: continuidad frente a los extremos

Elecciones en Andalucía

La agrupación centrista liberal encabezada en Andalucía por Juan Marín traerá un paquete de medidas específicas de cara a las elecciones autonómicas del 19 de junio

Elecciones Andaluzas: Cs destaca la Bandera Azul en la Breña "es un ejemplo del trabajo por revitalizar la economía"

Juan Marín (Ciudadanos)
Daniel Caro Bozzino

08 de junio 2022 - 08:43

Ciudadanos busca optar a la presidencia de la Junta de Andalucía repitiendo con la candidatura de Juan Marín, que actualmente ejerce como vicepresidente del Gobierno andaluz.

El 19 de junio, no obstante, se presenta como un reto para esta agrupación, dado el auge de votantes que han preferido, o al menos de acuerdo con las encuestas, pasarse a VOX para el voto centrista y derechista alternativo al Partido Popular.

En definitiva, estas son las medidas propuestas por Cs, incluyendo algunos cambios en la estructura impositiva, modificaciones en la consideración de familias numerosas en ámbitos diversos y creación de PERTE autonómicos, entre otras propuestas.

El proyecto andaluz de Ciudadanos y algunas de sus medidas

Este partido ha propuesto un listado de 10 puntos en el que pretende dejar constancia de los objetivos principales a conseguir en caso de poder triunfar en este 19-J:

Para la consecución de los mencionados objetivos, estas son algunas de las medidas en materia económica que buscan implantar en caso de conseguir la suficiente masa de votantes como para optar a puestos en la Junta:

En cuanto al ámbito social, se busca reducir el número de hijos necesarios para considerarse una familia numerosa de tres a dos, además de aumentar bonificaciones y ayudas a familias monoparentales desde el momento en el que tengan un hijo y ampliar permisos de paternidad y maternidad. Por otra parte, buscarán la defensa de la diversidad sexual manteniendo el proyecto del Consejo Andaluz LGBTIQ+. Por último, se establecería el día 9 de mayo como festivo por el Día de Europa.

Sus propuestas educativas son muy diversas, aunque destaca el aumento de inversión económica en cada alumno andaluz y su desarrollo, convertir el primer ciclo de infantil en educación gratuita, apoyar a los profesionales dedicados a la atención de alumnos con necesidades específicas.

En sanidad, se incrementaría la inversión en atención primaria sanitaria en aproximadamente un 25% y se aumentaría la oferta de plazas de MIR en 1.200 nuevas plazas.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último