Los desvanecimientos y las sospechas de ictus, los motivos principales de llamadas al 061
Salud
El servicio de emergencias ha atendido un millón y medio de llamadas y ha realizado 700.000 asistencias en lo que va de año
El 20% de las solicitudes fueron resueltas desde los centros coordinadores sin necesidad de movilizar recurso sanitarios
Salud lanza un mensaje de "tranquilidad" a la población ante el virus del Nilo

Las alteraciones neurológicas (19,2%), entre las que se encuentran desvanecimientos, sospechas de ictus o variaciones del nivel de conciencia, son el principal motivo de llamada de los andaluces a los centros coordinadores del servicio de emergencias 061.
A estas les siguen el dolor no traumático (15,3%), como el abdominal, torácico o de espalda; la disnea o dificultad respiratoria (9,7%); las alteraciones de las constantes vitales (9,2%); los traumatismos (8,2%), los problemas psiquiátricos (7%), gastrointestinales (4,2%) y los accidentes de tráfico (2,4%), mientras que el resto de asistencias corresponden a otros motivos, como hemorragias, alergias o intoxicaciones.
Según ha informado en un comunicado la Consejería de Salud y Consumo, a la que está adscrito el 061, los equipos de emergencias sanitarias han intervenido en el primer semestre del año en 36.019 situaciones críticas, llegando al lugar de la asistencia en el 91% de los casos en menos de 15 minutos en zonas urbanas.
Los centros coordinadores de urgencias y emergencias 061 han gestionado durante los primeros seis meses del año 1.436.673 llamadas, lo que supone han atendido una media diaria de 7.937 en Andalucía.
En ese mismo período han dado respuesta a un total de 697.744 solicitudes de asistencia, de las que un 7% corresponden a situaciones de emergencias y el 46,7% a urgencias no demorables, mientras que el resto son urgencias demorables y avisos domiciliarios.
Además, un 20% del conjunto de solicitudes recibidas fueron resueltas desde los propios centros coordinadores sin necesidad de movilizar recursos del sistema sanitario público de Andalucía.
Los equipos de emergencias sanitarias del 061 fueron movilizados en 36.019 ocasiones para atender en su mayoría situaciones de emergencias in situ, con una satisfacción por encima del 9 sobre 10 de las personas atendidas por los profesionales sanitarios, según los resultados de la encuesta que anualmente realiza el Centro de Emergencias Sanitarias 061.
Este servicio dispone de ocho centros coordinadores, uno en cada provincia andaluza, desde donde se atienden todas las peticiones de atención urgente o emergente que los andaluces realizan a través de las diferentes líneas de acceso al centro de emergencias 061, 112, las líneas provinciales de urgencias, Teleasistencia o Salud Responde.
También te puede interesar