Hay 72 alcaldes y concejales de PSOE y PP en el Congreso y el Senado
Tras las elecciones municipales del pasado 22 de mayo, los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP, tienen en el Congreso de los Diputados y en el Senado un total de 72 alcaldes y concejales. Los socialistas, que sufrieron un importante retroceso electoral, conservan 27, y los populares, claros ganadores de los comicios, se han situado en 45.
Para el diputado del PP por Cádiz y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, la incompatibilidad que pretenden imponer PSOE e IU en el Parlamento de Andalucía obedece a que "ahora se han quedado sin alcaldes". A su juicio, si finalmente prospera esta iniciativa supondrá "un ataque a la libertad, a la Constitución y a la propia democracia".
Landaluce, que es junto a Teófila Martínez uno de los alcaldes con más peso en la provincia de Cádiz, defiende que si un político obtiene el apoyo ciudadano para esa doble tarea y tiene la capacidad para compatibilizar un cargo municipal con otro nacional o autonómico "verá enriquecido el resultado de sus gestiones". "El político cobra un solo sueldo, pero tiene el doble de trabajo y el doble de oportunidades de resolver los problemas de su tierra", agrega.
En su calidad de diputado y alcalde, el primer edil de Algeciras, que goza de una cómoda mayoría absoluta en el Consistorio algecireño -se lo arrebató al PSOE-, valoró especialmente "estar cerca de quienes deciden, los ministros". "Eso no tiene precio. El alcalde-diputado que quiera utilizar su acta no sólo para trabajar en tareas parlamentarias, tiene una auténtica carta de oro", explicó.
El presidente de la Diputación de Jaén, concejal del Ayuntamiento de Bedmar y diputado socialista por esta provincia andaluza, Francisco Reyes, mantiene que un alcalde debe "dedicarse en exclusiva" a su municipio, y es partidario de que la medida que plantean su partido e IU para la Cámara andaluza se implante también en el Congreso y el Senado.
De hecho, Reyes, que es también secretario general de los socialistas jiennenses, accedió recientemente a la presidencia de la Diputación de Jaén y el próximo 1 de septiembre entregará su acta de diputado para dedicarse en exclusiva a su nuevo cargo.
Aunque estatutariamente no existe impedimento alguno, el ex alcalde de Bedmar explica que está implantado en el PSOE de Jaén desde 1995 -entonces el secretario general era el ex vicepresidente del Gobierno andaluz y actual secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías- que los alcaldes socialistas no puedan ser diputados, ni senadores ni parlamentarios andaluces.
La continuidad en la Cámara Baja de la diputada del PSOE Paqui Medina, elegida recientemente alcaldesa de Torre del Campo, es especial. Según Reyes, agotará la legislatura porque "ya no nos queda nadie en la lista que pueda sustituirla".
También te puede interesar
Lo último