¿Cuál es el barrio más caro de Andalucía?

Andalucía encabeza el listado de comunidades autónomas en las que más ha subido el precio de la vivienda en el primer trimestre de 2024

Alerta amarilla y naranja en Andalucía por las altas temperaturas: estas son las provincias más afectadas

Vistas de Estepona
Vistas de Estepona / M. G

La vivienda es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la sociedad actual y es que el precio tan elevado de los inmuebles y el salario tan bajos y desproporcionado con respecto al nivel de vida actual lleva a que muchas personas no puedan acceder a una vivienda digna, ya sea tanto en propiedad como alquiler. Andalucía es una de las comunidades autónomas que más problemas tienen con respecto a este acceso a la vivienda y es que la turistificación y la gentrificación han llevado a que los barrios más neurálgicos de las ciudades se vean deshabitados de sus vecinos y sustituidos por extranjeros que acuden a visitar estas zonas.

Estos problemas lastra a la sociedad andaluza actual y los ciudadanos residentes en Andalucía tienen que hacer verdaderos malabares para poder encontrar una vivienda digna en la que vivir en las diferentes ciudades. El barrio más caro de toda Andalucía se encuentra en Estepona y se trata de El Velerín. El precio medio del metro cuadrado en esta zona alcanza los 10.068 euros, según el análisis elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa. Este dato convierte al Velerín en el tercer barrio más caro de España, solo por detrás de La Zagaleta en Marbella (Málaga) y La Finca en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

Los barrios andaluces más caros

  • Lomas de Marbella Club - Puente Romano en Marbella (Málaga): 6.963 €/m²
  • La Malagueta - Monte Sancha en Málaga: 6.378 €/m²
  • El Higuerón en Fuengirola (Málaga): 6.274 €/m²
  • La Quinta en Benahavís (Málaga): 6.239 €/m²
  • Puerto Banús en Marbella (Málaga): 5.953 €/m²
  • Sotogrande en San Roque (Cádiz): 5.881 €/m²
  • Nueva Andalucía en Marbella (Málaga): 5.711 €/m²
  • Valdelecín en Estepona (Málaga): 5.672 €/m²
  • Marbella Centro en Marbella (Málaga): 5.555 €/m²

No sólo en Málaga se obtienen precios desorbitados por el metro cuadrado, en el resto de provincias andaluzas también se pagan precios de lujos en algunos de los barrios de las ciudades. Málaga y Granada han registrado algunos de los incrementos interanuales más destacados de España como Casares Golf-Casares del Sol (4.087 €/m²), en Casares (Málaga); La Paz (1.553 €/m²), en Granada capital; La Cala Golf-Lagar Martell (2.902 €/m²), en Mijas, y La Concha - Resina Golf (3.683 €/m²), en Estepona, con alzas del 92,8 %, 70,5 %, 68,4 % y 60,9 % respectivamente.

En Sevilla destaca la zona del Parque de María Luisa en la que el precio alcanzaba los 3.888 €/m². Así lo aseguraban los datos de Fotocasa durante el estudio del primer trimestre de este 2024. Aunque con el paso de los meses no es raro que los números reflejados suban y es que Andalucía es una de las provincias españolas en las que más se ha elevado el precio de la vivienda en 2024 con un 7,9 % más que en registros anteriores. El sur encabeza la lista de comunidades autónomas en las que más ha subido la vivienda y tras Andalucía le siguen de cerca Navarra (7,6 %); La Rioja (7,1 %) y Aragón (7 %).

stats