Andalucía en Semana Santa: Sevilla, Málaga y Jaén rozan el 90% de ocupación hotelera

El consejero Arturo Bernal señala que la mejora de la climatología aumentara aun los datos turísticos

Semana Santa 2025, una fecha donde el mundo entero se inunda en sus tradiciones más antiguas

El Abuelo de Jaén
El Abuelo de Jaén

Sevilla/El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha asegurado que aún con el "efecto descontado" de la climatología en los primeros días de la Semana Santa, en ciudades como Málaga, Sevilla y Jaén "las previsiones de ocupación ya rozan en el 90%".

Crecimiento de reservas

Así lo ha detallado el consejero en la ofrenda floral que ha realizado junto a la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas a la Hermandad de San Esteban de Sevilla.

En esta misma, ha reiterado que "a medida que avanza la semana, se confirma que vamos a tener una segunda mitad de la Semana Santa de mucha mejor climatología", y ello provoca "una reconfirmación" de las cifras de ocupación que el Ejecutivo andaluz manejaba en vísperas de la festividad.

"Esperamos un crecimiento en las reservas", afirmaba Bernal, en la que ha denominado la Semana Santa de "la última hora". "A medida que va avanzando el día a día, y a la vista de la buena meteorología, se incrementan esos grados de ocupación".

El 80%: Turista nacional

Además, ha señalado que en el ámbito de la conectividad aérea, se espera la llegada de casi 3.000 vuelos, que atraerán a Andalucía unos 530.000 turistas.

De ellos, un 80% serán nacionales y un 20% internacionales, "eso supone un 23% más que lo que tuvimos en el año anterior", confirmaba el consejero.

Asimismo, ha hecho un "reconocimiento y un tributo especial" a dos elementos "claves" de estas fechas.

En primer lugar, a las hermandades y cofradías, por "poner en la calle" lo que ha denominado como "museo de arte sacro" que ha sido "mantenido durante toda su historia". "Quiero rendir especialmente un homenaje, ese trabajo callado, discreto, que suponía mantener y restaurar todo este gran patrimonio cultural", ha continuado.

En segundo lugar, ha agradecido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "su trabajo también callado y discreto" para conseguir que la Semana Santa "sea un éxito" en todas las provincias andaluzas.

"Un museo en la calle"

"Ellos hacen que esta expresión popular del arte y la cultura, y al final este gran elemento de beneficio turístico y económico, sea posible", ha concluido.

La Semana Santa en Andalucía es una de las celebraciones religiosas y culturales más emblemáticas de España, atrayendo cada año a millones de visitantes tanto nacionales como internacionales.

A lo largo de todas las provincias, la explosión de fervor en la calle, sumada a la tradición, la espectacularidad de sus procesiones, la riqueza artística de los pasos y la devoción popular impregna cada rincón llamando la atención de todo el que la visita.

Cada provincia aporta su propio estilo, desde el recogimiento de Zamarrilla en Málaga hasta la majestuosidad del Gran Poder en Sevilla o la sobriedad de las procesiones en Jaén.

Esta diversidad convierte a Andalucía en un destino imprescindible durante la Semana Santa.

stats