Andalucía, destino favorito de los turistas nacionales en el primer trimestre de 2024

Cerca de siete millones de turistas nacionales visitaron Andalucía durante los tres primeros meses del año.

Tres calles andaluzas entre las más bonitas de España

Las aves que han invernado en Doñana bajan a una cifra histórica

Un grupo de turistas hace fotos a la Catedral / José Ángel García

Los residentes en España realizaron 40,6 millones de viajes durante el primer trimestre de 2024, un 15,0% más que en el mismo periodo de 2023, según las últimas cifras publicadas en el "Encuesta de Turismo de Residentes" del Instituto Nacional de Estadística (INE). De dichos viajes, el 88,8% fueron nacionales y el 11,7% restante al extranjero.

Del trimestre, marzo fue el mes en el que más viajes se realizaron (15,7 millones). En lo que respecta al tipo de desplazamiento, los de ocio y vacaciones abarcaron el 45,3% del total, mientras que los de negocios se redujeron un 14,2% respecto al año anterior.

Andalucía, principal destino nacional

Las comunidades autónomas preferidas por los españoles en sus viajes en el primer trimestre fueron Andalucía (16,7% y 6.785.264 turistas), seguida de Cataluña (12,0%) y la Comunidad Valenciana (8,5%).

Los datos de ocupación hotelera (independiente a la Encuesta de Turismo de Residentes), en Andalucía se observa un liderazgo de Sevilla y Málaga, que acumulan hasta un 43% de los turistas totales que visitan la comunidad autónoma:

En cuanto al origen, los viajes realizados por los madrileños supusieron el 18,9 % del total, seguidos de los catalanes (16,9 %) y los andaluces (15,8 %).

Previsiones para el verano

Estamos ante una temporada estival de récord en cuanto a turistas que visitarán Andalucía este verano. Según las estimaciones ofrecidas por la Junta de Andalucía, se esperan 21,5 millones de estancias en los hoteles, un 7% más respecto al año pasado.

Supondría un aumento de casi el 5% del gasto turístico en la comunidad durante la temporada estival, que produciría un impacto económico de hasta 8.000 millones de euros. Además, para el tercer trimestre de 2024, se van a ofertar alrededor de 34.000 vuelos con destino a Andalucía.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último