Andalucía acusa al Gobierno de tener "secuestrados 900 millones" con la falta de Presupuestos

Pide a María Jesús Montero que no sólo pida disculpas, sino que "se arrepienta"

Carolina España reclama medidas para luchar contra los aranceles de Trump

La Junta afirma que la falta de Presupuestos Generales del Estado resta ya 900 millones a Andalucía

Carolina España tras la reunión del Consejo de Gobierno.
Carolina España tras la reunión del Consejo de Gobierno.

La consejera de Hacienda, Carolina España, ha insistido en la postura de rechazo que mantiene el Gobierno andaluz sobre la anunciada postura del Ejecutivo central de no presentar los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene y ha cifrado en cerca de novecientos millones, en concreto 863, los que "tienen secuestrados al no presentar la actualización de las entregas a cuenta" a las comunidades autónomas, algo que considera que se trata de "un nuevo agravio a Andalucía".

La portavoz del Consejo de Gobierno, también ha cumplido con la tradición de arremeter contra la secretaria general de los socialistas andaluces, María Jesús Montero, tanto por sus manifestaciones sobre el denominado caso Dani Alves, como su "ataque absurdo contra el modelo de universidades de Andalucía". Sobre el primero de ellos y a pesar de que la vicepresidenta aprovechó ayer una intervención en Sevilla para pedir disculpas por sus declaraciones, a la consejera no le parece suficiente y le pidió que "se arrepintiera. Va de lío en lío y de mentira en mentira. No vale todo, como utilizar el BOE para hacer campaña en Andalucía".

Sobre el tema de las universidades privadas, España ha acusado a Montero de "tener una visión antigua de lo que es Andalucía, además de mentir descaradamente al señalar que se han producido recortes en la financiación de las universidades públicas. No es cierto ya que, como ayer confirmó el presidente de la Junta, desde 2018 se ha incrementado su dotación más de un 30% y nos hemos hecho cargo de más de 800 millones de euros que dejaron sin pagar".

Sobre la falta de cuentas públicas para el año que viene, Carolina España ha detallado que "por ejemplo en Dependencia son 400 millones en dos años; en infraestructuras se deja en el aire la construcción del puente internacional de Sanlúcar de Guadiana entre España y Portugal; en políticas activas de empleo Andalucía se queda en 647 euros por parado, mientras que Baleares recibe más de 2.000 y Cataluña 1.300; en educación, Granada debe hacerse cargo de la financiación de las universidades de Ceuta y Melilla y, en definitiva, lo que hay es una falta de prestación de servicios públicos que el Gobierno de Andalucía debe hacer a pulmón".

Aranceles

Por otro lado, ha expresado la "preocupación" de la Junta por la "amenaza de unos aranceles brutales" que pueden perjudicar a los agricultores y ganaderos de la comunidad. "Es más necesario que nunca un Gobierno serio que haga frente a nuevos retos, como es esa guerra comercial que se nos viene encima en las próximas horas", ha señalado la consejera, para quien es también "más necesaria que nunca la colaboración" del Ejecutivo nacional con las distintas comunidades autónomas.

"Es verdad que las competencias las tiene el Gobierno de España en la Unión Europea, pero entendemos que deberíamos tener en estos momentos un gobierno que más que nunca quisiera unir a las comunidades autónomas en lugar de enfrentarlas y separarlas", según ha añadido. Ha confiado en que se haga "una diplomacia inteligente y una negociación que dé sus frutos, porque estamos hablando de muchos puestos de trabajo en juego en Andalucía ".

Sobre la posibles medidas que podría adoptar la Junta si se confirman los aranceles, ha señalado que desde la Consejería de Agricultura se está trabajando con los agricultores y ganaderos "en diversas medidas, pero fundamentalmente enfocadas en buscar mercados alternativos al americano". Ha indicado que, en un mes, se prevé el lanzamiento del paquete de incentivos para las empresas andaluzas de cara "a acompañarlas en la internacionalización, puedan acudir a ferias, y, en definitiva, apoyarse en toda la infraestructura que tenemos desde Andalucía Trade".

stats