En cada lágrima
Pablo Colón Perales
Penas
Toda Andalucía celebra el 28 de febrero. En una jornada festiva para la comunidad y sus habitantes, que rememoran aquel "volver a ser lo que fuimos" durante tantos días previos en las flautas de los estudiantes colegiales, que han gozado de un puente gracias a esta festividad de miércoles, y de sus tradicionales desayunos de tostadas con aceite y azúcar, la ceremonia de entrega de las Medallas de Andalucía ponen el broche de oro a unos días cargados de actos institucionales.
Sevilla, como viene siendo habitual, será la sede de dichos actos institucionales y de la entrega de Medallas de Andalucía cada 28-F y que podrán seguir en directo.
Finaliza el acto de entrega de las Medallas y de los Hijos Predilectos de Andalucía
Tras el discurso del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, Pablo López cantará el himno de Andalucía
Juan Moreno ha querido tener un recuerdo con los dos Guardias Civiles muertos en Barbate hace unas semanas y ha sido uno de los momentos más emocionantes de la gala de entrega de las Medallas de Andalucía, ya que todo el público asistente se ha puesto en pie.
"Los andaluces somos líderes en valores. Andalucía aporta humanidad frente a los fanatismos. Siempre hemos superado obstáculos y eso nos ha hecho ser un pueblo sabio y sensible. Los hombres y mujeres galardonados hoy representan ese espíritu. El andaluz es el acento con el que se dicen las cosas bien dichas"
Santiago Muñoz Machado, Hijo Predilecto de Andalucía: "Representar a todos los premiados no es más que un provilegio más de los que me han otorgado este día. Tengo un diccionario lleno de voces antiguas y modernas del español que hablan los más de 500 millones de personas en todo el mundo. Andalucía es la comunidad más extensa y poblada de España, de modo que recibir este premio es el más grande que se puede recibir. Nada mejor nos va a ocurrir en nuestras vidas porque nada puede superar el abrazo y el reconocimiento de la tierra que te vio nacer. Muchas gracias y ¡Feliz Día de Andalucía!
El cantaor flamenco José Mercé, Hijo Predilecto de Andalucía por su carrera profesional llena de éxitos y se lleva la gran ovación del público. "Estoy muy nervioso. creo que no hay cosa más importante que ser el Hijo Predilecto de Andalucía. Creo que no hay premio más grande que ser andaluz, pero si encima me dan este reconocimiento, creo que no hay nada más importante. Se lo dedico a mi hijo Curro, que va a hacer ahora 30 años que se nos fue, pero está siendo parte de todo esto. No tengo palabras, todavía estoy en una nube. Estaba en Nueva York y me llamaron de la Junta de Andalucía, se me pone mi presidente, y me dieron la noticia a las 4:40 de la madrugada. Al recibir un galardón de esta naturaleza, son muchos los sentimientos que se manifiestan, pero sobre todo, la gratitud ¡Viva el arte, viva el flamenco y Viva Andalucía!", decía el artista con el teatro de la Maestranza en pie.
Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua, Hijo Predilecto de Andalucía por su labor al frente de la RAE
Los componentes de la medalla de Andalucía Manuel Clavero Arévalo, que se concede en reconocimiento a la especial trayectoria en defensa y fomento del interés general de Andalucía, ha recaído en el grupo musical de los años setenta Jarcha, referente de la Transición con himnos como "Libertad sin ira', han puesto en pie al público presente en el Teatro de la Maestranza.
Las Jefaturas de Policía de Andalucía Occidental y Oriental, Medalla de Andalucía a los Valores Humanos
La Cruz Roja de Andalucía, Medalla de Andalucía a los Valores Humanos
En el último tramo de la gala de entrega de las Medallas de Andalucía, hizo aparición la Inteligencia Artificial en el acto
El artista malagueño Pablo López, Medalla de Andalucía a la Proyección
El rejoneador y fundador de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, Álvaro Domecq Romero, Medalla de Andalucía a la Proyección de Andalucía
José Mercé, que recibe hoy el premio de Hijo de Predilecto de Andalucía, levanta al Teatro de la Maestranza con una versión flamenca del himno de Andalucía
El catedrático Manuel Titos, Medalla de Andalucía al Mérito Medioambiental
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último