Estas son las condiciones laborales para los médicos y enfermeros del concurso extraordinario de Salud

Andalucía

Los puestos son los que no se han podido cubrir en las dos últimas ofertas de empleo y se asignarán en función de un baremo de méritos

Los profesionales tendrán un periodo de tiempo de permanencia antes de poder pedir traslado

Salud reconoce que no tiene "capacidad para sustituir a todos los médicos que se van de vacaciones"

Un médico atiende a un paciente en un centro de salud. / M. G.
Redacción

15 de septiembre 2023 - 20:07

La Consejería de Salud y Consumo ofertará plazas fijas, según el baremo de méritos que se determine, a los profesionales que participen en el concurso extraordinario que se convocará por primera vez para cubrir puestos de difícil cobertura en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Así se contempla en el proyecto de decreto que inició ayer la fase de consulta pública.

Con este nuevo concurso se pretende impulsar la incorporación urgente, estable y permanente en puestos de difícil cobertura cuando no es posible cubrir las necesidades de profesionales de los centros sanitarios a través de los procedimientos ordinarios de selección y provisión.

El objetivo es conseguir la efectiva cobertura de las plazas ofertadas por lo que se establecerá un periodo de permanencia en estos puestos de difícil cobertura previo a poder solicitar un traslado a otro centro.

Las plazas que se convoquen son aquellas que no han podido ser cubiertas en las dos últimas Ofertas de Empleo Público del SAS y el borrador del decreto se analizará en Mesa Sectorial con las organizaciones sindicales.

Este nuevo concurso extraordinario se articula a partir de la Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía que ha modificado la Disposición Adicional Única, de la Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, estableciendo el régimen de acceso a los puestos de difícil cobertura de determinado personal estatutario por el sistema de concurso.

Los incentivos para los profesionales que ocupan estos puestos se producen en ámbitos como el acceso a la formación continuada, reconocimiento, desarrollo profesional y mejoras retributivas asociadas al complemento de carrera profesional, entre otros.

Se consideran puestos de difícil cobertura aquellos en los que el número de solicitudes existentes en la bolsa temporal de empleo de una especialidad alcanza un coeficiente insuficiente para su cobertura.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último