La Sanidad Andaluza ha operado a 45.000 personas fuera de plazo de enero a mayo, una reducción del 15%

Catalina García anuncia que también ha bajado en 9 días la media de espera

En Andalucía hay 140.516 pacientes en total en la lista de espera quirúrgica

La Junta alerta de que el SAS contará este verano con "un 16% menos" de plantilla

El SAS reduce las listas de espera quirúrgicas un 15% hasta mayo

El Sistema Público de Salud de Andalucía ha operado entre los meses de enero y mayo a un total de 185.000 andaluces, lo que supone un 10% más que en el año precedente. De estos, casi 45.000 pacientes estaban fuera de plazo con lo que la lista de espera se está reduciendo, según los datos que ha hecho públicos la consejera de Salud, Catalina García, tras la reunión del Consejo de Gobierno.

Así, según los datos del SAS, se ha reducido un 15% los pacientes que esperan cirugía fuera de plazo, lo que supone casi 8.200 personas menos en las listas y nueve días menos de espera, según los datos del plan de choque que se puso en marcha en febrero. Además, el Plan de Garantía Sanitaria ha supuesto que se haya operado de enero a mayo un 10% más que en 2023. El tiempo medio de espera ha pasado de 150 días a 141, y el total de pacientes de cirugía fuera de plazo garantizado pasa de 53.014 a 44.851.

En cuanto a los pacientes en lista de espera quirúrgica con plazo garantizado, la reducción es del 1,5 por ciento, al pasar de 142.507 a 140.516. Esto significa que hay en lista de espera más de 140.000 andaluces, un dato que sigue creciendo porque el sistema "sigue funcionando" según ha explicado la consejera de Salud.

Estos datos muestran también que hay seis mil andaluces más en la lista de espera dentro del plazo de garantías para operarse ya que lo que más se ha reducido es el número de pacientes que estaban fuera de plazo que recoge el decreto de garantías.

Consultas externas

Una situación similar ocurre con las listas de espera para una consulta externa de especialistas. A 10 de junio, la lista de espera para una primera cita en consultas externas con una demora superior a los 60 días es de 443.755 andaluces en lugar de los 486.562 de diciembre de 2023, tras un descenso de 42.807 pacientes (-8,80%). De igual modo disminuyen los días de espera, de 143 en diciembre de 2023 a 134 en la actualidad.

La consejera ha detallado que todas estas operaciones se han realizado dentro del sistema sanitario público de Andalucía, mientras que los conciertos con las clínicas privadas empezarán a realizarse a finales de este mes de junio. Catalina García ha detallado que en estas semanas se están resolviendo las ofertas presentadas antes las mesas de contratación en las diferentes provincias, empezando por la de Sevilla.

stats