La Junta aplaza a septiembre el concurso de traslados de los médicos para evitar vacantes en verano

La consejera de Salud confía en que la medida ayude a la planificación del plan estival

La falta de médicos de familia amenaza con el cierre transitorio de centros de salud

Los sindicatos sanitarios convocan un paro de tres horas en el SAS para el día 26

La consejera de Salud, Catalina García, interviene en la tribuna de oradores del Parlamento.
La consejera de Salud, Catalina García, interviene en la tribuna de oradores del Parlamento. / J. Corchero / Europa Press
M. L.

13 de junio 2024 - 20:14

La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha informado este jueves en el Pleno del Parlamento que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) aplazará hasta septiembre la toma de posesión del concurso de traslados de los médicos de familia, una medida que tiene como objetivo, ha afirmado García, de evitar plazas "descubiertas" durante el periodo estival, "favoreciendo la correcta planificación del plan de verano".

En su intervención a una pregunta en el Pleno del Parlamento, García ha explicado que, dada la fecha que es y que el proceso de resolución de la oferta de empleo público de 2022 para la categoría de los médicos de familia está todavía en curso, su departamento ha tomado esta decisión para facilitar la organización de los centros sanitarios públicos en verano, ha recogido la Junta en una nota de prensa que ha recogido Europa Press. La Consejería de Salud, que ha admitido la disminución este año de un 16% de la plantilla de médicos en comparación con el año pasado, confía en que esta medida mitigue la falta de facultativos durante el periodo vacacional en puntos concretos de la geografía andaluza, una circunstancia que agrava la ya de por sí escasez de médicos en el sistema público andaluz.

En relación a la falta de profesionales sanitarios, la consejera de Salud ha calificado de "fraude" la respuesta del Ministerio de Sanidad a la petición de medidas "extraordinarias" por parte de las comunidades autónomas gobernadas por el PP para paliar el déficit de profesionales en el sistema sanitario, una situación que se va a ver agravada este verano ante el hecho de que no se podrá contratar a los médicos residentes (MIR) de último año, ya que éstos terminan en septiembre su formación y no en mayo, como ha sido habitual.

"¿Por qué no da soluciones extraordinarias a un problema extraordinario que vamos a sufrir este verano?", se ha preguntado la consejera en su intervención de respuesta a la pregunta formulada por el grupo parlamentario socialista. García ha respondido de ese modo a la ministra de Sanidad, Mónica García, quien ayer acusó a los consejeros en materia de salud del PP de querer utilizar a los residentes de último año durante este verano como "mano de obra barata" y de intentar "avalar irregularidades", queriendo que "terminen su formación tres meses antes".

García advirtió recientemente de que la plantilla del SAS contará este verano con "un 16% menos" de plantilla que el año pasado por esas mismas fechas, en alusión a los 500 cupos de MIRque no están cubiertos en la comunidad por la falta de profesionales y a las 489 jubilaciones que se producirán en 2024. Hay además 5.281 profesionales de Atención Primaria que "tienen que irse de vacaciones".

García confirmó que el Ministerio de Sanidad ha convocado mañana un nuevo Consejo Interterritorial en el que, sin embargo, "no viene en el orden del día nada" relacionado con una propuesta -impulsada por las comunidades gobernadas por el PP- para poder contratar este verano a los MIR que terminarán su formación en septiembre, en vez de en mayo, a causa de la situación derivada de la pandemia.

stats