Educación

Andalucía aprueba 79 millones para la equiparación salarial en la enseñanza pública

Una clase de Primaria en un colegio público de Málaga.

Una clase de Primaria en un colegio público de Málaga. / Javier Albiñana

El Consejo de Gobierno ha aprobado el incremento retributivo del profesorado de la enseñanza pública para el curso escolar 2023/24 previsto en el acuerdo que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de Educación (CSIF, ANPE, CCOO, Ustea y UGT) firmaron en abril de 2022.

El presidente de la Junta de Andalucía fue el primero en valorar la medida a través de un mensaje en su cuenta de Twitter. “Dimos nuestra palabra, firmamos un acuerdo y lo estamos cumpliendo. Aprobamos el segundo incremento para avanzar en la equiparación salarial de los docentes andaluces”, ha afirmado Moreno, quien también alude en su mensaje a la ampliación de la plantilla de docentes “en 511 profesionales más”.

El portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado una partida de 79,3 millones de euros que repercutirá en los salarios de más de 108.000 docentes y ha asegurado que esta medida “contribuye al reconocimiento por parte de la Administración de la labor que desarrollan los profesores de los centros públicos”.

El acuerdo entre la Consejería y los sindicatos recoge, para el curso 2023-2024, y con efectos a 1 de septiembre de 2023, se aplicará un incremento retributivo de 43,5 euros mensuales en el componente básico del complemento específico vigente en 2023 para los cuerpos docentes del subgrupo A2 en 14 pagas, y de 49,5 euros mensuales en el mismo componente para los cuerpos docentes del subgrupo A1 en 14 pagas, consolidable. El mismo complemento se ha aplicado ya en el curso 2022/23.

Para el curso 2024-2025 están previstos incrementos equivalentes, hasta alcanzar una mejora salarial para los cuerpos docentes del subgrupo A2 de 145 euros/mes en 14 pagas (2.030 euros) en el componente básico del complemento específico, y para los cuerpos docentes del subgrupo A1 de 165 euros/mes en 14 pagas (2.310 euros) en el mismo componente, de tal forma que sitúe a los docentes andaluces en la media nacional de las retribuciones de la administración autonómica.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios