La Junta celebra que se haya pospuesto el acuerdo sobre el futuro de Gibraltar

El Gobierno andaluz considera que había "muchas prisas" en el Gobierno central y que es mejor lograr un "buen acuerdo"

Argumentan que no estaba resuelta la competencia fiscal, la protección al Medio Ambiente, los derechos de los trabajadores o la seguridad y los controles

La Junta da el primer paso para recurrir la Ley de Amnistía ante el Tribunal Constitucional

Los consejeros Antonio Sanz y Ramón Fernández-Pacheco este martes en el Palacio de San Telmo
Los consejeros Antonio Sanz y Ramón Fernández-Pacheco este martes en el Palacio de San Telmo / M.G.

El Gobierno andaluz celebra que se haya pospuesto el acuerdo con el Reino Unido sobre el futuro de Gibraltar. Así de claro lo ha explicado el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, quien esta misma tarde acudirá a una reunión convocada por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y los alcaldes de la comarca.

Según ha detallado Sanz, se trata de un acuerdo muy importante para el futuro del Campo de Gibraltar por lo que "es mejor esperar a un buen acuerdo". Desde el Gobierno andaluz consideran que lo que se había hablado con Reino Unido y la Unión Europea no resolvía los principales problemas pendientes, que son los que más afectan a los andaluces.

Así, no se había resuelto la competencia fiscal que suponía el nuevo estatus de Gibraltar para la vecina Andalucía ya que sólo se hablaba de libre circulación de personas y mercancías, "en un claro criterio de descompensación". El presidente andaluz ya ha reclamado en más de una ocasión un mecanismo que evite a las empresas andaluzas competir con un paraíso fiscal junto a sus fronteras.

Tampoco se había aclarado suficientemente cómo se va a garantizar la protección del Medio Ambiente (y la gestión de las aguas residuales), así como los derechos de los trabajadores andaluces que acuden a Gibraltar a trabajar. Otro de los asuntos oscuros en el acuerdo que había previsto entre Europa y Reino Unido pasa por la seguridad y los controles de la policía española en la antigua frontera, sobre todo si se tira la verja tal y como estaba previsto.

La primera visita

Antonio Sanz ha ironizado también con la visita del ministro José Manuel Albares al Campo de Gibraltar este mismo martes para reunirse con los regidores de la comarca. "Ha dicho que es la primera vez que visita el Campo de Gibraltar y, encima, nos enteramos de que es para acudir a un mitin por la tarde y que, ya de paso, se reúne con los alcaldes".

"Pedimos dignidad y respeto a las normas europeas porque hay muchos asuntos por resolver pasando también por el contrabando de tabaco", ha insistido el consejero de la Presidencia.

stats