Invercaria preparó en tres días el informe para dar 700.000 euros a Ándalus
El informe se elaboró sólo con la documentación y datos entregados por la empresa pública, sin auditar.
Sevilla/La empresa pública andaluza Invercaria otorgó una ayuda de 700.000 euros a la línea aérea Ándalus con un informe elaborado en tres días y medio y basado solo en la documentación y datos entregados por la empresa, sin auditar. Así se recoge en la declaración prestada ante el juez por Manuel Jesús Rodríguez, director de Análisis e inversión de Invercaria y encargado de elaborar estudios sobre la viabilidad económica de un proyecto.
El imputado informó en dos ocasiones sobre Ándalus, primero para una inversión de 450.000 euros en 2008 y luego para una ayuda de 700.000 euros en 2009, aunque este segundo informe lo hizo en solo tres días y medio porque debía aprobarse en la última sesión antes del verano. Por tanto, Invercaria hizo una Propuesta de Inversión que carecía de los análisis habituales en estos casos, recogía solo la información proporcionada por Ándalus y el análisis de la situación económica, financiera y patrimonial se basaba en datos hasta el 30 de junio de 2009 que aún no habían sido auditados.
El resto de la información era "la facilitada por la compañía, descripción de rutas y proyecciones financieras, en las que el departamento del imputado no intervino dado el breve plazo de tiempo que le habían dado", según el texto de su declaración. Rodríguez precisó que una primera petición de ayudas, elaborada en abril de 2008, contemplaba unas necesidades financieras de 12 millones de euros porque incluía rutas transoceánicas y nacionales, modelos de avión y un dimensionamiento de estructura de la compañía que "nada tenía que ver con el plan de negocios" que Caja Granada había acordado financiar en esa primera ronda.
Dicho plan de negocios "se redimensionó, se reestructuró y se dividió en fases y así la cifra bajo sensiblemente, se eliminaron las rutas transoceánicas y se eliminaron los modelos de aeronaves muy costosos", según Rodríguez. Ándalus operó poco más de un año, solo llegó a tener rutas entre Almería, Madrid y Barcelona y no consiguió la adjudicación de la línea Sevilla-Almería, según han informado otros imputados en esta rama del caso que investiga las inversiones de Invercaria en una veintena de empresas. Al igual que otros imputados en esta rama del caso Invercaria, Rodríguez atribuyó el cierre de Ándalus a que fallaron sus posibles clientes, en este caso un operador turístico alemán que iba a suponer el 70 por ciento de su ocupación por chárter pero luego incumplió su contrato.
También te puede interesar