La Guardia Civil inicia una operación contra el yihadismo en Algeciras

La Audiencia Nacional dirige la actuación, que pretende desarticular una célula de propaganda terrorista

Los agentes han efectuado varios registros en el municipio gaditano y se esperan detenciones en las próximas horas

Detenido en una operación un policía local en La Zubia

Un registro de la Guardia Civil en Algeciras en una imagen de archivo.
Un registro de la Guardia Civil en Algeciras en una imagen de archivo. / M. G.
M. L.

11 de junio 2024 - 14:07

La Guardia Civil desarrolla una operación contra el yihadismo que se está llevando a cabo en Algeciras, donde se han realizado ya varios registros.

Según han informado a Efe fuentes de la investigación, la actuación está siendo dirigida por la Audiencia Nacional y busca desarticular una célula dedicada a la propaganda de radicalización islámica en la zona.

En el marco de las actuaciones dictadas por los jueces, se han efectuado hasta el momento varios registros y se espera que como resultado se produzcan detenciones en las próximas horas.

La investigación permanece abierta y sobre ella pesa el secreto de sumario.

La última operación en Andalucía, en marzo

La actuación más cercana contra el terrorismo yihadista tuvo lugar en el municipio granadino de La Zubia (Granada) el pasado mes de marzo. El detenido era un policía local del municipio.

En la operación se ha registrado una vivienda en la primera planta de un edificio del Camino de Gójar, en La Zubia, en la que se han intervenido varias armas.

Según ha podido comprobar EFE, de la vivienda, situada en la zona de La Zubia que conecta con Ogíjares, en el área metropolitana de Granada, se han llevado arrestado a un hombre, además de alguna caja y varias armas, sin que hayan trascendido más datos.

Fuentes cercanas a la operación han añadido que el arresto lo ha ordenado la Audiencia Nacional, órgano ante el que declarará el detenido.

Los vecinos del detenido han explicado a EFE que el hombre es huraño y mantiene diferencias con el resto de los propietarios del bloque.

Son ellos los primeros que han apuntado que se trata de un agente de la Policía Local, que tenía varias armas de fuego en la vivienda y banderas de distintos países.

stats