Felipe Romera, V Premio Reconocimiento Andaluz: "El mayor instrumento para la transformación es la cooperación"

El director de Málaga TechPark, reconocido por su "labor ejemplar" para Málaga y Andalucía

“Tengo un propósito claro: quiero un parque de 50.000 trabajadores”

Felipe Romera, director general de Málaga TeckPark, recoge el premio junto al director territorial sur en Telefónica, Joaquín Segovia, y el presidente del Grupo Joly, José Joly. / J.A.
- Samuel Ruiz

11 de junio 2024 - 17:09

Felipe Romera insiste en que lo que hoy es Málaga TechPark es una historia de fracasos. Quizás empezando por él. "Cuando acabé la carrera quería trabajar en Telefónica porque allí había jubilación", bromea. Hoy, sobrepasa varios años la edad que le permite sellar ese pasaporte, pero su constancia le hace seguir viajando en una ruta, precisamente, de éxitos. El director general de Málaga TechPark ha recibido el V Premio Reconocimiento Andaluz que concede el Grupo Joly y Telefónica. "Es un hombre que ha dejado una huella imborrable en su incansable esfuerzo por impulsar los parques nacionales y en su enorme contribución para que Málaga se haya convertido en polo de atracción internacional", argumenta Joaquín Segovia, director territorial sur en Telefónica.

El director de Málaga Hoy, Antonio Méndez, ha subrayado la importancia de este galardón que cumple su quinta edición y que reconoce "la labor ejemplar de personalidades de Andalucía". Por su parte, el director territorial sur de la compañía de telecomunicaciones se ha encargado de recordar el ejemplar currículum de Romera, quien recogió el premio de las manos del propio Joaquín Segovia y del presidente del Grupo Joly, José Joly, también presente en la gala junto a autoridades instituciones y representantes del tejido empresarial y social malagueño.

"Nunca se me olvidará cuando quise venir a impulsar Málaga en un momento de gran desarrollo", ha recordado Felipe Romera en su discurso de agradecimiento tras un emotivo aplauso que se demoró durante más de dos minutos. El director general de Málaga TechPark ha incidido en que los éxitos del parque no se circunscriben a una única persona, sino que "es una historia de un equipo de grandes profesionales". En este sentido, ha extendido las felicitaciones a todos los miembros de los consejos de administración de las empresas del parque y a la Universidad de Málaga y las instituciones educativas que han acompañado el crecimiento de la tecnópolis malagueña.

Cooperación, equipo estable y suerte

Nacido en Soria y graduado como Ingeniero de Telecomunicaciones en 1976 en Madrid, Romera dirige Málaga TechPark desde su cimientos. "El éxito de compone de tres elementos: cooperación institucional, equipo de gestión estable y suerte". Romera reconoce que sin esta última variable "no se consigue nada", pero que, como dice la frase que se le atribuye a otro ilustre malagueño, "hay que estar en el negocio para que llegue la suerte". Le ha llegado en sucesivas ocasiones desde que se inauguró el parque con 130 trabajadores y media docena de empresas. Y desde el principio: "Instalamos más de 60 kilómetros de fibra óptica que no servía para nada y el parque cambió en 1999 gracias a ese error". Con la llegada de internet, la red más rápida la tenía el Parque Tecnológico de Andalucía.

Felipe Romera también ha recordado la importancia del ecosistema de innovación, un engranaje que aspira a que no se localice exclusiva y físicamente en Málaga TechPark, sino que la red de ese tejido empresarial alcance otros entornos innovadores de la provincia. "Queremos crear enclaves donde hay empresas tecnológicas fuera del parque y que sean miembros de nuestro club empresarial y del Instituto Fundación Ricardo Valle". La institución, de reciente creación, es una de las responsables de que el IMEC, "el mayor centro de investigación y desarrollo de microelectrónica del mundo" vaya a instalar una sede en Málaga. Precisamente ha finalizado su intervención poniendo en valor este nuevo hito al que se enfrenta la ciudad: "Tenemos enfrente la gran operación de Málaga si somos capaces de aprovecharlo".

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último